Qué, portal de contenidos comparte las últimas publicaciones generadas por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
Mejor hablar de ciertas cosas
Por María Sol Bender. Estudiante FCC.
Ante la ilegalidad del aborto en nuestro país, una red de socorristas informa y acompaña a quienes deciden hacerlo. +info
Iguales ante la ley, diferentes ante la sociedad
Por Daniela Balverde Moll. Estudiante FCC.
El caso de Gonzalo Valverde instaló la discusión acerca de la discriminación y violencia contra el colectivo LGTBIQ. +info
El desafío docente
Por Lucía Paula Rhó. Estudiante FCC.
A 10 años de la LEY DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL, su aplicación es irregular. Falta de capacitaciones, la perspectiva integral y temor a la familia son las causas principales. +info
El desafío de la autogestión
Por Lorena Rosane. Estudiante FCC.
Zumba la Turba y Radio Tortuga son medios comunitarios que aún persisten en condiciones de ilegalidad. Para ellos la sustentabilidad se vuelve estratégica. En respuesta a sus demandas el Estado, a través del ENACOM,busca consolidar la autonomía y sostenibilidad institucional, económica y social del sector. +info
Bayer imprescindible
Por Gaston Klocker. Estudiante FCC.
El escritor santafesino de 89 años avanza como un maratonista. Durante su visita a Córdoba fuimos testigos del cariño de la gente y repasamos su trayectoria. +info
Un náufrago intercontinental
Por Gastón Klocker y Carolina Wild. Estudiantes de la FCC.
Con estas palabras se define Gianni Vattimo durante su visita a Córdoba en el marco de la 31º edición de la Feria del Libro. En una entrevista exclusiva con Qué Portal, el filósofo italiano denuncia el ataque neoliberal a latinoamérica y enfatiza sobre los procesos de comunicación y tecnología que atraviesan al siglo XXI. +info
Hipnótica, un dúo de Córdoba al mundo
Por Francina Bianconi. Estudiante FCC.
Nahuel Barbero y Hernán Ortiz son de Río Tercero y sus caminos se cruzaron a través una misma pasión, la música. En 2008 surgió la idea de componer una canción para un concurso, pero su destino fue otro: MySpace. Así comenzó la aventura de Hipnótica, primero como dúo, luego como banda, hasta establecerse de forma definitiva como dúo. +info
¿Bailamos un tango?
Por Sofía Jalil, estudiante FCC. Tanguera y ex-trabajora del Arrabal.
Córdoba perdió dos ámbitos emblemáticos para el tango. En abril, cerró “El Arrabal”, tanguería de pura cepa con música en vivo, milongas y clases. A su vez, la radio “Tiempos Viejos” transmitía 24 horas de tango pero hace más de un mes dejó de sonar. +info
Para participar contactarse a centrodemedios@fcc.unc.edu.ar