Convocatoria a Prácticas Preprofesionales y de Aprendizaje | FCC

Convocatoria a Prácticas Preprofesionales y de Aprendizaje

Hasta el 20 de marzo inclusive estarán abiertas las inscripciones para participar de las Prácticas Preprofesionales y de Aprendizaje que la Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias de la Comunicación promueve. Consultá los perfiles, requisitos y participá. [04.03.2020]

La convocatoria es para estudiantes de  y 5° año de todas las orientaciones de la Licenciatura en Comunicación Social  (prácticas preprofesionales) y de 2° año de las Tecnicaturas a Distancia (prácticas de  aprendizaje). Ver más sobre las Prácticas acá

Para postularse deberán completar el FORMULARIO WEB adjuntando un currículum nominal e historia académica actualizada de guaraní (guardar ambos archivos  con el apellido y nombre y en formato PDF)

 Es importante evaluar todas las convocatorias vigentes y elegir UNA OPCIÓN (Si ya realizaste un práctica no podes repetir la institución). Tené en cuenta los horarios para cada convocatoria, lugar, y perfil que solicita, además de tu agenda de clases para no superponer las actividades. Por consultas y vía de comunicación permanente escribir a practicas@fcc.unc.edu.ar (revisar  correo no deseado). 


CONVOCATORIAS

Marcador de posición icono gratis FUNDEPS ARGENTINA

Convocatoria para estudiantes de 4º y 5° de la Licenciatura en Comunicación Social con orientación en Institucional o en proceso de realización de trabajo final. ► Periodo previsto de la práctica hasta el 12 de junio.

Vacantes

  • Colaborador/a en comunicación - Tareas a realizar: Participar en el diseño y ejecución de campañas de comunicación. Desarrollar contenido para redes sociales. Actualizar página web. Asistir a las reuniones de equipo. Ejecutar acciones de comunicación interna.

Información útil - Horario: por la mañana (Actividad presencial). Lugar: Bolivar 400 planta alta. Encargadas: Eliana Juncos - Coordinadora de Comunicación y Lucía Panero - Encargada de proyectos de Comunicación.

Breve reseña de las actividades que realiza la institución: Derechos humanos y políticas públicas


Sitio web | Redes: Facebook: @fundepsargentina  Instagram: @fudepsargentina


Marcador de posición icono gratis OFICINA DE PRENSA Y PROYECCIÓN SOCIO-INSTITUCIONAL - (Tribunal Superior de Justicia)

Convocatoria para estudiantes de 5º de la Licenciatura en Comunicación Social de todas las orientaciones o en proceso de realización de trabajo final. ► Periodo previsto de la práctica hasta el 12 de junio.

Vacantes

  • Prensa TSJ - producción textos (por la tarde) - Tareas a realizar: - Gestión de prensa (respuesta a consultas de periodistas, búsqueda de información, contacto con las fuentes judiciales, gestión de entrevistas, etc.) - Redacción de gacetillas de prensa, judiciales e institucionales. - Clipping de prensa de notas publicadas en canales oficiales.
  • Prensa TSJ - Web y redes (por la mañana) - Tareas a realizar: Gestión de redes sociales (Twitter - YouTube) - Producción de contenido para la web oficial y las redes.
  • Prensa TSJ - Comunicación de diseño y audiovisual interna/externa (por la mañana) ​- Tareas a realizar: - Diseños básicos con aplicación online Canvas o similar, y gestión de diseño e impresión de piezas de comunicación requeridas por otras áreas y oficinas. - Creatividad campañas de comunicación y piezas audiovisuales

Información útil - Horario: Mañana o tarde según la vacante (Se combina actividad presencial y virtual). Lugar: Palacio de Justicia I - Caseros 551 (Centro). Encargada/o: Carlos Leonardo Altamirano, Jefe de División y María Virginia Fourcade, Prosecretaria Administrativa.

Breve reseña de las actividades que realiza la institución: La Oficina de Prensa y Proyección Socio Institucional facilita el acceso de la prensa a la información generada por los organismos jurisdiccionales y administrativos de la Justicia cordobesa, respetando los límites legales y éticos. Asimismo, difunde las decisiones de los organismos judiciales que revistan trascendencia pública, con el objetivo de mejorar la calidad de la información judicial en los medios de comunicación. Además, asesora en materia de comunicación y acceso a la información pública.


Sitio web | Redes: YouTube: JusticiaCordobaARG  Twitter: @JusticiaCba_ARG


Marcador de posición icono gratis  MUSEO HISTÓRICO - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

Convocatoria para estudiantes de 4° y 5º de la Licenciatura en Comunicación Social con orientación Radiofónica. ► Periodo previsto de la práctica hasta el 12 de junio.

Vacante

  • Radio - Tareas a realizar: Desarrollar dispositivos sonoros en las salas del Museo Histórico UNC, para mejorar la experiencia de visita. Los practicantes se encargarán de la pre-producción (etapa de investigación, pruebas técnicas de equipos), producción (escritura de guion, grabaciones) y evaluación (recolección de datos con el público destinatario) de la experiencia. 

Información útil - Horario: Por la mañana (se combina actividad presencial y virtual). Lugar: Obispo Trejo 242. Encargada/o: Florencia Cuenca y Lucas Peretti. La institución cubrirá los gastos por viáticos.

Breve reseña de las actividades que realiza la institución: El Museo Histórico UNC se encuentra ubicado en el edificio que originalmente albergó al Colegio Máximo de la Compañía de Jesús y donde, a partir de 1613, se estableció la Universidad de Córdoba, la más antigua de Argentina. Fue creado en 1999 en el marco de la declaratoria de Patrimonio Mundial de UNESCO del sitio “Manzana y Estancias Jesuíticas de Córdoba”. Se encarga de vincular la historia de la Universidad con distintos públicos (escuelas, turistas, invitados de la UNC, etc.). Se realizan actividades educativas, visitas guiadas, atención al público, desarrollo de experiencias en las salas, exhibiciones, entre otras.


Sitio web | Redes: Facebook: @MuseoHistoricoUNCManzanaJesuitica


Marcador de posición icono gratis FUNDACIÓN PROSALUD

Convocatoria para estudiantes de 5° de la Lic. en Comunicación Social con orientación Institucional, Investigación y Gráfica o en proceso de realización de trabajo final. ► Periodo previsto de la práctica hasta el 12 de junio.

Vacantes

  • Asistente del Área de Comunicación - Tareas a realizar: Sistematización documentación institucional, actualización web, comunicación interna, activación de redes sociales, contactos con medios de comunicación, colaboración en la producción de campañas de prevención para MMC.

Información útil - Horario: Por la mañana - modalidad presencial. Lugar: Hospital Nacional de Clínicas, Santa Rosa 1564, Barrio Alberdi. Responsables: Gabriela María Richard, Mgter. Licenciada en Psicología, Directora de Fundación ProSalud y María Esther Mirando, Coordinadora Área de Comunicación.

Breve reseña de las actividades que realiza institución: Asistencia a personas con problemas por consumo de drogas. Orientación Telefónica sobre VIH/sida y Adicciones, Proyectos de prevención de adicciones para niños/as y adolescentes. Campañas preventivas gráficas y audiovisuales. Capacitación, investigación.


Sitio web | Redes: Facebook: @fundacionprosalud  Twitter: @fprosalud Instagram: @fundacionprosalud


Marcador de posición icono gratis FACULTAD DE CIENCIAS EXÁCTAS, FÍSICAS Y NATURALES

Convocatoria para estudiantes de 5º de la Licenciatura en Comunicación Social con orientación Institucional y Gráfica► Periodo previsto de la práctica hasta el 12 de junio. 

Vacantes

  • Comunicación institucional - Tareas a realizar: Redacción web, redacción y envío de mails, realización de entrevistas. Fotografía.
  • Redes - Tareas a realizar: Producción de contenido digital. Organización y generación de líneas de trabajo en redes sociales. Diseño básico de contenido. Fotografía y video para redes.
  • Investigación y Posgrado - Tareas a realizar: Redacción web, redacción y envío de mails, realización de entrevistas. Fotografía.
  • Diseño - Tareas a realizar: Desarrollo de tareas de soporte y producción para diseñador principal.

Información útil - Horario: Por la mañana, modalidad presencial. Lugar: Av.Vélez Sarsfield 1611. Responsables: Manuel Bomheker y Marcela Cioccale.

Breve reseña de las actividades que realiza la institución: Actividades académicas, científicas, de investigación y culturales.


Sitio web | Redes: Facebook: @fcefyn Twitter: @fcefyn_unc Instagram: @fcefyn_unc


Marcador de posición icono gratis ADEC (Agencia de Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba)

Convocatoria para estudiantes de 2° año de la Tecnicatura en Relaciones Públicas y para estudiantes de 4 ° y 5º de la Licenciatura en Comunicación Social con orientación Institucional.  ► Periodo previsto de la práctica hasta el 12 de junio. 

Vacantes

  • Área de Comunicación - Tareas a realizar: Colaboración en la elaboración de planes de comunicación, de estrategias de posicionamiento de marca y gestión de crisis. • Colaboración en el diseño de acciones de vinculación con entidades socias. • Manejo de cronogramas de tiempo (timeline) ya sea en Excel o herramientas específicas como Project. • Colaboración en la redacción de contenido conforme a la dinámica de cada red social (Facebook, Twitter, Instagram, Youtube, LinkedIn). • Redacción de respuesta a comentarios y consultas en redes sociales • Manejo de herramientas para pautar en redes sociales. • Manejo de herramientas de estadísticas para colaborar en la medición de impacto de acciones en redes sociales y en la confección de informes de resultados. Gestión de eventos • Colaboración en las actividades relacionadas con protocolo y confirmación de autoridades en los eventos. • Manejo de proveedores y de presupuesto. Conocimientos de redacción para diferentes formatos • Colaboración en la elaboración de los boletines interno y externo. • Colaboración en la redacción de contenido para la web de ADEC y micro sitios que se derivan de esta. Cobertura de eventos • Realización de entrevistas y redacción de notas en sus diferentes formatos • Realización de cobertura en vivo de actividades. • Manejo de programas de edición de audio y audiovisual. • Manejo de programas de diseño y edición de imágenes y gif.
  • Área de Gerencia Técnica de Proyectos - Tareas a realizar: Colaborar en la elaboración de documentos específicos de los diversos temas y actividades que se desarrollan. • Difusión de las actividades realizadas por ADEC, tanto en su dimensión de gestión del conocimiento producido como los aprendizajes generados. • Elaboración de ppt síntesis de encuentros/talleres. Gestión de eventos • Colaboración en las actividades relacionadas con protocolo y confirmación de autoridades en los eventos. • Manejo de proveedores y de presupuesto. • Confirmación de asistencia de consejeros a los eventos generados, ya sea vía email y telefónica. Redacción para diferentes formatos • Colaboración en la elaboración de los boletines interno y externo. • Colaboración en la redacción de contenido para la web de ADEC y los micro sitios que se derivan de esta. Trabajar en equipo • Articulación con las diversas unidades de trabajo de la gerencia técnica de proyectos.

Información útil - Horario: Por la mañana (Combina actividad presencial y virtual) Lugar: Caseros 621 - 2to piso. Responsables: Alejandra Traffano - Responsable de la Unidad de Capital Humano y Capital Social y Guadalupe Altamirano - Responsable del Área de Comunicación de la institución.

Breve reseña de las actividades que realiza la institución: ADEC es una asociación civil sin fines de lucro con la intención de promover el Desarrollo Económico de la ciudad de Córdoba y su área metropolitana. Sus asociados son instituciones del sector público, privado y académico, generando un espacio participación activa donde el diálogo, consenso y trabajo en equipo representan valores fundamentales. Desde allí se generan investigaciones y proyectos que impactan en el territorio.


Sitio web | Redes: Twitter: @adeccba


Marcador de posición icono gratis KILIMO. S.A

Convocatoria para estudiantes de 5º de la Licenciatura en Comunicación Social con orientación Gráfica e Institucional. ► Periodo previsto de la práctica hasta el 12 de junio. 

Vacantes

  • Asistente de Marketing - Community Manager (orientación institucional) - Tareas a realizar: Debatir y aportar ideas sobre la planificación estratégica del marketing de Kilimo. -Crear comunicados diferenciados acorde a cada canal de comunicación externa (community manager en redes sociales). -Diseñar y publicar el contenido planificado en las redes sociales. -Generar vínculos con otras organizaciones. -Trabajar en conjunto con el área de ventas para idear acciones de ventas específicas (email marketing, búsqueda y contacto de potenciales clientes, etc.). -Ser soporte en la planificación de los eventos de ventas (preparación, desarrollo y cierre).
  • Asistente de Marketing - Contenidos y Prensa (orientación gráfica) - Tareas a realizar: -Realizar investigaciones y redactar informes en torno a temáticas del Agro. -Actualizar contenidos de nuestra Web. -Redactar notas para la prensa. (Gacetillas de prensa) -Ser soporte en la planificación de los eventos de ventas (preparación, desarrollo y cierre). -Cobertura de eventos propios de Kilimo o eventos como asistentes. -Generación de contenido a partir de los eventos (propios o como participantes). -Generar una base de datos de los principales medios del Agro del país y un contacto en ellos.

Información útil - Horario: Media tarde, modalidad presencial. Lugar: Pje. Agustín Pérez 6, (entre la bajada Alvear y Tillard). Responsable: Maria Victoria de la Paz Villagarcia

Breve reseña de las actividades que realiza la institución: La actividad principal de Kilimo es el monitoreo de riego en la agricultura intensiva y extensiva. Trabaja con productores de Argentina, Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos y Uruguay.


Sitio web | Redes: Facebook: @agrokilimo Instagram: @agrokilimo Twitter: @AgroKilimo YouTube: Kilimo Agtech​


Marcador de posición icono gratis COLEGIO DE NUTRICIONISTAS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

Convocatoria para estudiantes de 2° año de la Tecnicatura en Relaciones Públicas y Producción y Realización de Medios, y para estudiantes de 5º de la Licenciatura en Comunicación Social con orientación Institucional, Audiovisual y Gráfica. ► Periodo previsto de la práctica hasta el 12 de junio. 

Vacantes:

  • Redes Sociales​ - Tareas a realizar: Generar contenidos para las diferentes plataformas.

Información útil - Horario: Por la mañana, modalidad presencial y virtual. Lugar: Deán Funes 1108 Planta Alta, Córdoba. Responsables: Eva Pozzi. Presidenta del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Córdoba y Celeste Espínola, coordinadora del área de comunicaciones del Colegio de Nutricionistas de Córdoba.

Breve reseña de las actividades que realiza la institución: El Colegio de Nutricionistas es la organización que tiene como fin el gobierno de la matrícula y control del ejercicio profesional y ético disciplinario. Aportando en el diseño, desarrollo y ejecución de soluciones globales y locales inherentes a los temas de alimentación y nutrición, al perfeccionamiento de los colegiados, con los más altos estándares de calidad, que aseguren su acreditación profesional conforme a los requerimientos nacionales e internacionales, fomentando el espíritu de solidaridad entre los colegas y la resolución de los problemas que afecten el ejercicio profesional y a la salud pública, en el marco ético, legal de la profesión.


Sitio web | Redes: Facebook: @jornadas.nutricionistasaldia Instagram: @colegionutricionistascordoba


Marcador de posición icono gratis CONFEDERACIÓN DE DEPORTES DE CÓRDOBA

Convocatoria para estudiantes de 2º año de las todas las Tecnicaturas a distancia y estudiantes de 4° y 5° de la Lic. en Comunicación Social con Orientación Institucional, Audiovisual, Gráfica e Investigación y Planeamiento.  ► Periodo previsto de la práctica hasta el 12 de junio. 

Vacantes:

  • Prensa y Comunicación -  Tareas a realizar: Redacción para medios gráficos, comunicación visual, publicidad, propaganda, gacetillas, newsletter, redes sociales, etc.
  • Institucional​ - Tareas a realizar: Comunicación institucional, propaganda, publicidad, eventos, protocolo y ceremonial.

Información útil - Horario: por la mañana, modalidad presencial y virtual. Lugar: Ovidio Lagos 130 - Barrio General Paz. Responsables: Andrea Zabala y Jorge Cattaneo.

Breve reseña de las actividades que realiza institución: Promover la difusión, enseñanza, práctica y desarrollo del deporte en toda la Provincia. Procurar establecer relaciones y compromisos con autoridades competentes para instaurar y mantener beneficios para los deportistas. Auspiciar y/o patrocinar eventos deportivos. Intervenir como árbitro en divergencias que requieran las afiliadas. Propiciar la constitución o unificación de Federaciones Provinciales únicas para cada una de los deportes.


Sitio web | Redes: Facebook: @confedepcba Twitter: @confedepcba Instagram: @confedepcba


 Marcador de posición icono gratis MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (Gobierno de la provincia de Córdoba)

Convocatoria para estudiantes de 2° año de la Tecnicatura en Producción y Realización de Medios, y estudiantes de 4° y 5º de la Licenciatura en Comunicación Social con orientación Audiovisual, Institucional  e Investigación y Planeamiento o en proceso de realización de Trabajo Final. ► Periodo previsto de la práctica hasta el 12 de junio. 

Vacantes

  • Cooperación internacional en ciencia y tecnología (Por la tarde) - Tareas a realizar: Investigar programas internacionales de acuerdo a los criterios y temas indicados para cada caso. Redactar y sintetizar los programas internacionales de acuerdo a los criterios y temas indicados para cada caso. Estas acciones implican que en muchos casos se trabaje con documentación en inglés.
  • Análisis de Datos (Por la mañana) - Tareas a realizar: Diseño de Base de Datos. Análisis de Datos. Manejo de excel, Vlookup, plantillas dinámicas, etc.
  • Desarrollo de contenidos (Por la tarde) - Tareas a realizar: Cobertura periodística de actividades consignadas en la agenda institucional Actualización de contenidos de la página web del Ministerio Monitoreo de redes sociales institucionales.
  • Comunicación de la Ciencia (Por la tarde) - Tareas a realizar: Desarrollo de notas y productos de comunicación en base a contenidos científicos y tecnológicos.
  • Ciencia y tecnología Itinerante (Por la mañana) - Tareas a realizar: Colaborar en la confección del marco teórico y de las actividades comunicacionales del programa de comunicación pública de la ciencia y la tecnología denominado Ciencia y Tecnología Itinerante (CYTI) de la Dirección de Divulgación y Enseñanza de las Ciencias.
  • Programa audiovisual de divulgación científico tecnológica - Tareas a realizar: Colaborar en la producción general y de las actividades comunicacionales de un Programa de TV de comunicación pública de la ciencia a coproducir entre los SRT y la Dirección de Divulgación y Enseñanza de las Ciencias.

Información útil - Horario: Ambos turnos, modalidad presencial y virtual. Lugar: Av. Álvarez de Arenales 230 Barrio Juniors. Responsables: Maribel González. Jefa de Área de Cooperación Internacional, Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba.  Datos: Consuelo Escribano y Marta Gurvich. Ciencia: Lic. Irene Schübel y Lic. Marcelo Barrios. Enseñanza: Javier Martín, Director de Divulgación y Enseñanza de las Ciencias.

Breve reseña de las actividades que realiza la institución: Gestión de la Política Científico Tecnológica de la Provincia de Córdoba. Promover y fomentar las relaciones de vinculación internacional de los actores científicos y tecnológicos de la provincia de Córdoba. Para ello, el Área de Cooperación Internacional acerca las oportunidades internacionales de cooperación a la comunidad empresaria, académica y científica, así como a centros de I+D u otras organizaciones de innovación y desarrollo.


Sitio web | Redes: Facebook: @mincyt.cordoba Twitter: @mincytcordoba Instagram: @mincytcordoba


Marcador de posición icono gratis CÍRCULO SINDICAL DE LA PRENSA Y LA COMUNICACIÓN CÓRDOBA

Convocatoria para estudiantes de 2º año de la Tecnicatura en Relaciones Públicas y estudiantes de 5º de la Licenciatura en Comunicación Social con orientación Institucional, Audiovisual y Gráfica. ► Periodo previsto de la práctica hasta el 12 de junio. 

Vacantes

  • Redacción - Redes sociales- Elaboración de piezas comunicacionales​ - Tareas a realizar: Redacción y cobertura de notas periodísticas, producción y organización de actividades culturales, uso de redes sociales, elaboración de reseñas de libros y documentos, elaboración de piezas comunicacionales para promoción de visitas guiadas para estudiantes del nivel medio y superior.

Información útil - Horario: Mañana o tarde, modalidad presencial. Lugar: Obispo Trejo 365. Encargadas: Myriam Rosa Beatriz Mohaded y Maria Ana Mandakovic. La institución otorgará viáticos.

Breve reseña de las actividades que realiza la institución: Institución sindical.


Sitio web | Redes: Facebook: @documentacion.cispren Twitter: @cispren Instagram: @circulo_sindical_cispren


Marcador de posición icono gratis PERIÓDICO EL MILENIO

Convocatoria para estudiantes de 4° y 5º de la Licenciatura en Comunicación Social con orientación Gráfica o en proceso de realización de Trabajo Final.  ► Periodo previsto de la práctica hasta el 12 de junio. 

Vacantes

  • Redactor/a de contenidos​ - Tareas a realizar: Redacción de contenidos para edición impresa y digital, producción de notas, cobertura de eventos, fotografía, realización de entrevistas, trabajo pedagógico con estudiantes de nivel secundario.

Información útil - Horario: Por la mañana, modalidad presencial y virtual. Lugar: Crucero General Belgrano s/n (Unquillo) y Alberti 250 (Villa Allende). Encargada/o: Lucía Argüello - Editora periódico y Matías Pérez Garelli - Editor web. La institución otorgará viáticos.

Breve reseña de las actividades que realiza la institución: Periódico mensual, radio y sitio web que forman parte de la propuesta educativa de los colegios Instituto Milenio Villa Allende e Instituto Educativo Nuevo Milenio Unquillo.


Sitio web | Redes: Facebook: @elmileniook Twitter: @elmileniook Instagram: @elmileniook


Marcador de posición icono gratis COLEGIO DE PROFESIONALES EN SERVICIO SOCIAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

Convocatoria para estudiantes de  2° de la Tecnicatura en Producción y Realización de Medios, y estudiantes de 5º de la Licenciatura en Comunicación Social con orientación Institucional.  ► Periodo previsto de la práctica hasta el 12 de junio. 

Vacantes

  • Community Manager​​ - Tareas a realizar: Comunicación interna y externa (manejo de redes sociales, medios audiovisuales institucionales)
  • Comunicación institucional - Tareas a realizar: Relevar, diagnosticar y analizar los procesos comunicacionales internos y externos/ Asesorar a directivos responsables de la organización sobre las políticas generales de acción/Evaluar los procesos, impactos y efectos cognitivos, afectivos, y conativos de las acciones implementadas.
  • Organización y planificación de eventos - Tareas a realizar: Organizar, planificar, difundir eventos a nivel local, nacional e internacional.
  • Coordinador/a comunicacional del XXX Congreso Argentino y Latinoamericano de Trabajo Social - Tareas a realizar: Coordinar las acciones comunicacionales previas, durante y post evento.

Información útil - Horario: Por la tarde, modalidad presencial y virtual. Lugar: Jujuy 330 - centro. Encargada/o: Carolina Mercedes Allende y José Fernández. La institución otorgará viáticos.

Breve reseña de las actividades que realiza la institución: Otorgamiento de la matrícula profesional, control y regulación del ejercicio profesional dentro de la Pcia de Cba, organización y certificación de capacitaciones para la actualización permanente de les profesionales, otorgamiento de matrícula de especialista.


Sitio web | Redes: Facebook Twitter: @ConfluenciasTS


Marcador de posición icono gratis FUNDACIÓN PARA LA INCUBACIÓN DE EMPRESAS (FIDE)

Convocatoria para estudiantes de 5º de la Licenciatura en Comunicación Social con orientación Institucional y Gráfica. ► Periodo previsto de la práctica hasta el 12 de junio. 

Vacantes

  • Comunicación gráfica - Tareas a realizar: Sitio web: actualizar contenido emprendimientos / renovar fotos /actualizar imágenes de portadas / incorporar emprendedores/as egresados/as /sección inglés - Redes sociales: Replantear cronograma para Face y Tw. : Noticias institucionales - Noticias de incubados/as - Noticias de terceros - Tips inspiradores - Citas - Newsletter: Generar y gestionar información mensual para el news - Diseñar señalética interna.
  • Comunicación institucional - Tareas a realizar: - Prensa / contacto con medios: gacetillas para comunicar eventos / convocatorias / logros o novedades de emprendedores/as de Fide. Comunicación interna - Canal directo con Incubados/as - Canal directo con equipo de Fide - Pizarra con información institucional / eventos Comunicación institucional - Redactar actas - Tener al día la Memoria para balance

Información útil - Horario: Por la mañana, modalidad presencial. Lugar: Carnerillo 2275, Bº  Empalme 5006. Encargadas: Candelaria Argüello Pitt y Natalia Riva.

Breve reseña de las actividades que realiza la institución: Somos la primera incubadora de empresas de Argentina que surge en 1997 entre la Municipalidad de Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Tecnológica Regional Córdoba. Tenemos como misión detectar, acompañar y potenciar a equipos emprendedores locales con proyectos en marcha en las áreas de Base Tecnológica, Diseño Aplicado y Energías Renovables. Desde nuestros inicios llevamos incubados más de 150 proyectos, con una tasa de supervivencia de casi el 60%. Somos parte de la Red Iberoamericana de Incubadoras de Base Tecnológica (RETEI), de la Red de Incubadoras de América Latina y el Caribe (IncubadorasLAT) y miembro activo del Ecosistema Emprendedor Córdoba


Sitio web | Redes: Facebook: @incubadoracordoba  Instagram: @fideincubaroda Twitter: @incubadoracba


Marcador de posición icono gratis LA UNIVERSIDAD TE CUENTA (Facultad de Ciencias de Comunicación)

Convocatoria para estudiantes de 2° de la Tecnicatura en Producción y Realización de Medios, y estudiantes de  4° y  5° de la Licenciatura en Comunicación Social con orientación Audiovisual. ► Periodo previsto de la práctica hasta el 12 de junio. 

Vacantes

  • Producción - desarrollo de contenidos - guiones y preproducción - Tareas a realizar: Apoyo y asistencia en el proceso de producción de los diferentes productos audiovisuales multiplataforma. Asistencia en el armado de planes de producción. Contenido del taller: Rol y tareas del productor. Desarrollo de investigación y proyecto, guionado, producción, sistematización de agendas. Plan de producción y rodaje.
  • Montaje  - Edición - Tareas a realizar: Apoyo y asistencia general en la instancia de edición, uso de Premier, confección de offlines, armado de schedules, visualización de material, selección de tomas.
  • Rodaje - Cámara - Tareas a realizar: Apoyo y asistencia en las áreas de fotografía, realización y sonido para los diferentes productos audiovisuales. Asistencia de cámaras y fotografía, registro de sonido directo. Asistencia en los rodajes

Información útil - Horario: Por la tarde. Se combina actividad presencial y virtual. Lugar: Facultad de Comunicación. Av. Enrique Barros esq. Los Nogales. Encargado/a: Josefina Petroli y Alexis Oliva.

Breve reseña de las actividades que realiza la institución: "La Universidad te cuenta" es un ciclo de micros desarrollados desde la Facultad de Ciencias de la Comunicación en coordinación con otras dependencias universitarias para divulgar y difundir actividades de investigación, formación y extensión de la Universidad Nacional de Córdoba. Se propone visibilizar y reflejar la diversidad de la producción científica, tecnológica y cultural de nuestra Universidad.


Sitio web | Redes: Canal YouTube


Marcador de posición icono gratis COLEGIO DE LICENCIADOS Y TÉCNICOS EN QUÍMICA E INDUSTRIAS DE LA ALIMENTACIÓN DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

Convocatoria para estudiantes de  4° y  5° de la Licenciatura en Comunicación Social con orientación Gráfica e Institucional. ► Periodo previsto de la práctica hasta el 12 de junio. 

Vacantes

  • Asistente Comunicacional​ - Tareas a realizar: Apoyo en las estrategias de comunicación de la Institución. Asistencia al Directorio, a la Comisión de Prensa y Difusión y a la Comisión de Capacitación y Perfeccionamiento Profesional.

Información útil - Horario: Por la tarde. Se combina actividad presencial y virtual. Lugar: Luis Agote 2010 Barrio Avenida Córdoba. Encargado/a: Eduardo Aprile - Presidente del Directorio y Ana Paula Viada - Secretaria del Directorio. La institución cubrirá viáticos.

Breve reseña de las actividades que realiza la institución: Colegio Profesional.


Sitio web | Redes: Facebook  Instagram: @colegioquimicoscba


Marcador de posición icono gratis FEPUC (Federación de entidades profesionales de Córdoba)

Convocatoria para estudiantes de  5° de la Licenciatura en Comunicación Social con orientación Gráfica y Radio o en proceso de realización de trabajo final. ► Periodo previsto de la práctica hasta el 12 de junio. 

Vacantes

  • Producción de contenidos (Podcast Institucional) - Tareas a realizar: Producir contenidos radiales para una nueva iniciativa de podcast institucional. En principio se trabajará sobre la identidad, el contenido y la gestión del mismo y en una segunda etapa sobre la pre producción, producción en piso y postproducción.
  • Clippeo de Contenidos - Producción de contenidos de valor - Tareas a realizar: realizar diariamente un clippeo o recolección de información sensible/de relevancia para el sector profesional (para decidirse institucionales y para producción de contenidos) con una técnica de recolección determinada. Asimismo, se trabajará sobre la presentación de ese contenido y la producción de material para web/RRSS. 

Información útil - Horario: Por la tarde. Se combina actividad presencial y virtual. Lugar: Deán Funes 1339. Encargadas: Marianela Caro y Carolina Klepp.

Breve reseña de las actividades que realiza la institución: La Fepuc es una entidad de segundo grado que nuclea a 30 colegios y consejos profesionales de la provincia de Córdoba. Dichas entidades tienen la potestad delegada del Estado de regular el otorgamiento de matrículas profesionales, velar por el buen ejercicio profesional y constituirse como garantes de derechos para la sociedad que acude a servicios profesionales. Desde Fepuc se busca nuclear a dichas entidades, representarlas ante diversas demandas del sector, fomentar el trabajo interdisciplinario, la defensa de los valores profesionales, la vinculación entre ellas y con otras instituciones, generar lazos de cooperación entre profesionales, entre otros. En el área prensa de Fepuc nos dedicamos a atender los distintos canales de comunicación de la federación, generar vinculación interinstitucional, producir contenido de valor, planificar acciones comunicacionales, etc.


Sitio web | Redes: Facebook: @FepucPrensa Instagram: @fepuccba Twitter: @FepucPrensa​


Marcador de posición icono gratis SRT (Servicios de Radio y Televisión de la UNC)

Convocatoria para estudiantes 2° de la Tecnicatura en Producción y Realización de Medios y estudiantes de 4º y 5° de la Lic. en Comunicación Social con orientación Audiovisual e Investigación y planeamiento. ► Periodo previsto de la práctica hasta el 12 de junio. 

Vacantes

  • Plataformas digitales y Redes sociales - Tareas a realizar: Redes Sociales.
  • Información Ciudadana - Canal U - Tareas a realizar: Tareas generales de asistencia de producción para las distintas producciones de información Ciudadana.
  • Producción de TV - Tareas a realizar: Asistencia de producción de programas de tv.

Información útil - Horario: Todos los horarios. Lugar: Miguel de Mujica 1600 Barrio Marquéz de Sobremonte. Encargada: Constanza Vogler

Breve reseña de las actividades que realiza la institución: Plataforma Multimedia - Medios de Comunicación.


Sitio web | Redes: Facebook: @cba24n.com.ar Twitter: @Cba24Ncomar Instagram: @cba24n.com.ar


Marcador de posición icono gratis COLEGIO ODONTOLÓGICO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

Convocatoria para estudiantes 2° de la Tecnicatura en Producción y Realización de Medios y estudiantes de 4º y 5° de la Lic. en Comunicación Social con orientación Audiovisual e Institucional. ► Periodo previsto de la práctica hasta el 12 de junio. 

Vacantes

  • Audiovisual - Tareas a realizar: - Interactuar con el sistema de comunicación y prensa a fin de elaborar una estrategia para mejorar el posicionamiento comunicacional a través de medios audiovisuales. - Desarrollo de videos institucionales y comunicacionales relacionados a gestiones institucionales, acciones comunitarias e información dirigida a la prevención y promoción de la salud al público en general. - Interactuar entre el personal administrativo, encargados/as de prensa y comunicación a fin de elaborar instructivos, videos y tutoriales.

Información útil - Horario: Por la mañana, modalidad presencial. Lugar: Coronel Olmedo 35.  Encargados: José Augusto Ermoli, presidente e Ignacio Bonetto, encargado de prensa y comunicación. 

Breve reseña de las actividades que realiza la institución: Institución de Ley que se ocupa del otorgamiento y contralor de la matricula profesional, propender a las mejoras en la faz profesional, científica y laboral. La institución cubrirá gastos de viáticos.


Sitio web Redes: Facebook: @colegioodontologicocordoba


Marcador de posición icono gratis FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA (Universidad Provincial de Córdoba)

Convocatoria para estudiantes de 2° año de la Tecnicatura en Producción y Realización de Medios y estudiantes de 4º y 5º de la Licenciatura en Comunicación Social con orientación Gráfica, Institucional, Audiovisual y 5° de Investigación o en proceso de realización de trabajo final. ► Periodo previsto de la práctica hasta el 12 de junio. 

Vacantes

  • Comunicación institucional - Tareas a realizar: 1. Redactar contenidos para las diferentes piezas comunicacionales (impresas y digitales). 1.1 Diseñar acciones para las redes sociales que contribuyan a la interacción con los diferentes públicos de la FEF. 1.2 Elaborar una agenda con efemérides relacionadas a la Educación Física y a la salud y los posibles contenidos a publicar en esas fechas. 2. Optimizar el uso de los medios de comunicación existentes (ver nuevas funciones que se puedan usar u otras existentes que no se estén utilizando). 3. Actualizar el diagnóstico comunicacional para determinar los aspectos positivos y a mejorar de la FEF con sus diferentes públicos. 4. Completar la base de contactos con la información de facultades e institutos en las/os que se dicten carreras relacionadas a la Educación Física.
  • Comunicación Visual - Tareas a realizar: 1. Realizar la cobertura fotográfica y de vídeo (con filmadora y celular) de eventos institucionales. 2. Realizar la cobertura fotográfica y de vídeo (con filmadora y celular) de actividades de la FEF. 3. Realizar la cobertura fotográfica y de vídeo (con filmadora y celular) de talleres que forman parte del programa Deporte, Actividad Física y Recreación de la UPC y que se dictan en la FEF. 4. Elaborar productos audiovisuales de los diferentes eventos y actividades institucionales de la FEF. 5. Elaborar piezas audiovisuales para las redes sociales de la FEF. 6. Organizar y clasificar el material obtenido para su fácil acceso.

​Información útil - Horario: Todos los horarios. Lugar: Av. Cárcano s/n frente de Estadio Kempes. Responsables:  Fernando Pablo Vanoli, Secretario de Extensión y Relaciones Institucionales, Griselda Amuchástegui, Responsable de Relaciones Institucionales e Interculturalidad, Cecilia Rostagno, miembro del equipo de Comunicación FEF. Guillermo Suárez, Coordinador del Área TIC FEF.

Breve reseña de las actividades que realiza la institución: La Facultad de Educación Física fue creada mediante Resolución Rectoral Nº 0210/17, cuyo artículo n° 2 establece el comienzo de sus actividades a partir del 15 de febrero de 2018. Se constituyó sobre la base del Instituto Provincial de Educación Física (IPEF). Actualmente se dictan tres carreras universitarias: el Profesorado Universitario de Educación Física, la Tecnicatura Universitaria en Actividad Física y el Ciclo de Complementación Curricular (CCC) de la Licenciatura en Educación Física. Ofrece una amplia oferta de formación continua, se destaca en investigaciones referidas al campo y aborda a la Extensión con una perspectiva social y dialógica, estrechamente vinculada a demandas en la provincia de Córdoba.


Sitio web | Redes: Facebook: @fefupc Twitter: @fefupc Instagram: @fefupc


Marcador de posición icono gratis GÜEMES SOLIDARIO. UN 2x1 EN COMPROMISO/FCE-UNC / Mesa de trabajo barrios Observatorio Güemes y Cupani. 

Convocatoria para estudiantes de 4º y 5º de la Licenciatura en Comunicación Social de todas las orientaciones o en proceso de realización del trabajo final. ► Periodo previsto de la práctica hasta el 12 de junio. 

Vacantes

  • Institucional - Tareas a realizar: o Comunicación interna: Junto a un equipo interdisciplinario se elaborará el contenido relacionado con acciones que se llevan a cabo en territorio, el marco del proyecto (relevamientos, dictado de talleres, ferias, etc.). La comunicación dentro del equipo, la grabación de notas, realización de informes, entrevistas, la producción de registros audiovisuales para redes sociales y diversas plataformas. o Comunicación externa: los estudiantes participarán de la planificación, el diseño y la producción de campañas de formación, concientización y sensibilización de comerciantes y emprendedores/as de la zona de Güemes. La comunicación dirigida al resto de la comunidad universitaria. o Redes sociales: implica la gestión de las redes sociales para el proyecto: Publicaciones informativas de actividades y narrativas de historias. Coordinación de eventos, relevamiento de información, entre otras. Publicación de notas semanales para las páginas web de las Facultades y UNC.
  • Investigación y planeamiento - Tareas a realizar: o Relevamiento de temas sobresalientes en redes sociales para identificar los principales asuntos en la agenda de los grupos interesados según sus perfiles. o Análisis de los resultados del material cualitativo y participación en la redacción de los resultados y de la memoria del proyecto. o Participación en el diseño y revisión de los instrumentos autoaplicados por medio de plataformas virtuales de relevamiento de datos. o Exploración de los principales hallazgos del relevamiento cuantitativo ya realizado por el proyecto y participación en la redacción de los resultados. o Conformación de un informe final que de cuenta de los procesos implicados y los principales resultados del trabajo interdisciplinario y con los diferentes agentes externos.
  • Producción Gráfica-Audiovisual-Radiofónica - Tareas a realizar: o Registros audiovisuales de trabajo de campo, capacitaciones, experiencias. o Elaboración de Flyers para difusión. o Estrategia gráfica y audiovisual en las instalaciones eventuales que se realicen. o Revisión de material informativo para los diferentes agentes implicados. o Confección de presentaciones y productos audiovisuales para la promoción del proyecto. o Participación y asesoramiento en la presentación y promoción del proyecto en MMC como la radio, la TV y los diarios y revistas. o Realización de podcast o pastillas sobre actividades que se desarrollan en el marco del proyecto.

Información útil - Horario: Por la tarde, se combina actividad presencial y virtual. Lugar: Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. Encargados: Juan José Vega y Manuel Alejandro Giovine.

Breve reseña de las actividades que realiza la institución: El Proyecto “Güemes Solidario. Un 2x1 en Compromiso” tiene por objetivo aumentar las competencias a habitantes de los barrios Güemes, Observatorio y Cupani (GOC), y establecer nexos para que se inicien como trabajadores/as o proveedores/as de servicios en los emprendimientos ubicados en la "Zona de Güemes". De esta manera procuramos contribuir a reducir el desempleo de un sector postergado de la ciudad, aprovechando la proximidad con una de las zonas de mayor desarrollo comercial en la última década. La propuesta prevé tres etapas, en la primera se están relevando las necesidades de Güemes y el potencial en servicios de GOC, la segunda corresponde a un programa de formación y capacitaciones, y la última etapa consiste en la implementación de una combinación de acciones para la inserción y establecimiento de vínculos con emprendedores/as de la zona de Güemes. Del Proyecto, que se encuentra aprobado por la Secretaría de Extensión de la UNC, participa una Mesa de Trabajo conformada por 11 Organizaciones Sociales de los Barrios Güemes, Observatorio y Cupani (GOC), una agrupación de emprendedores de la Zona de Güemes, así como docentes, nodocentes y alumnos/as de la UNC, cuya colaboración acredita al programa Compromiso Social Estudiantil.


Sitio web | Redes: Facebook


Marcador de posición icono gratis COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN (Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño)

Convocatoria para estudiantes de 4º o 5º de la Licenciatura en Comunicación Social con orientación Gráfica o en proceso de realización de Trabajo Final. ► Periodo previsto de la práctica hasta el 12 de junio.

Vacantes

  • Institucional (por la mañana)- Tareas a realizar: * Producción de contenido para redes sociales y sitio web. * Clipping de medios para identificar los temas que se vuelven relevantes en la agenda académica. * Planificación de acciones de comunicación. * Comunicación interna: chequeo y envíos de correos informativos, invitaciones, efemérides etc. * Comunicación Externa: planificación de campañas, difusión de gacetillas, actualización de sitio web y redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram). * Difusión de boletines informativos. * Confección de agenda de eventos FAUD.
  • Gráfica (por la tarde) - Tareas a realizar: * Redacción de contenidos en distintos formatos. * Diseño y gestión de contenido para redes sociales y sitio web. * Producción de gacetillas y boletines informativos.

Información útil - Horario: ambos turnos, se combina actividad presencial y virtual. Lugar: Av. Haya de la Torre S/N - Edificio Oeste FAUD UNC sede Ciudad Universitaria Encargadas: Arq. Nadia Paola Barba - Coordinadora de Comunicación FAUD.

Breve reseña de las actividades que realiza institución: A partir del año 2017 se crea la Coordinación de Comunicación FAUD como dependencia encargada de la planificación y ejecución de las acciones de comunicación, difusión y prensa de la institución, atendiendo a las necesidades de información tanto para un público interno como externo específicos. Entre sus funciones más importantes se encuentran: _Administrar los distintos soportes de comunicación e información de la FAUD. _ Producir, registrar y editar material audiovisual en acontecimientos o actividades institucionales para su posterior difusión. _ Producir, gestionar y difundir contenido académico o extra académico a través de los medios digitales institucionales. _ Diseñar la identidad gráfica y los lineamientos comunicacionales generales en relación a la imagen institucional. _ Realizar acciones de prensa con distintos medios de comunicación o instituciones según la necesidad de la unidad académica.


Sitio web | Redes: Facebook: @faud.unc.ar Twitter: @faudunc Instagram: @faudunc


Marcador de posición icono gratis OBSERVATORIO URBANO CÓRDOBA - OUC - UNC

Convocatoria para estudiantes de 5º de la Licenciatura en Comunicación Social con orientación Gráfica e Institucional ► Periodo previsto de la práctica hasta el 12 de junio.

Vacantes

  • Institucional - Tareas a realizar: * Producción de contenido para redes sociales y sitio web. * Clipping de medios. * Planificación de acciones de comunicación. * Comunicación interna: chequeo y envíos de correos informativos, invitaciones, efemérides etc. * Comunicación Externa: planificación de campañas, difusión de gacetillas, actualización de sitio web y redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram). * Difusión de boletines informativos. * Confección de agenda de eventos.

Información útil - Horario: por la mañana - se combina actividad presencial y virtual. Lugar: Pabellón Agustín Tosco, 1er Piso - Ciudad Universitaria. Encargadas: Mgter. Arq. Nadia Barba y Mgter. Arq. Andrea Cometto.

Breve reseña de las actividades que realiza institución: El Observatorio Urbano Córdoba (OUC) de la Universidad Nacional de Córdoba, puesto en marcha en el año 2004 a partir de la iniciativa de un conjunto de unidades académicas de la Universidad Nacional de Córdoba, forma parte de la Red Global de Observatorios Urbanos y es un ámbito interdisciplinario de estudio, cuyo foco de análisis está centrado en la ciudad de Córdoba y su entorno metropolitano. En el OUC se trabaja en la observación y el estudio de los cambios que se registran en la ciudad de Córdoba, a partir del seguimiento sistemático de un conjunto de indicadores que se encuentran inscriptos en el marco de los lineamientos planteados en la Agenda Hábitat, Agenda 21 y en los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Además del compromiso de trabajo que responde a dichos programas, el OUC desarrolla una agenda de trabajo propia referida a las problemáticas específicas que se registran en la ciudad de Córdoba. El propósito del OUC es instalar y operar una base de datos a escala urbano-metropolitano con información actualizada, confiable, oportuna y accesible, que posibilite la toma de decisiones orientadas al mejoramiento de la calidad de vida y al desarrollo urbano sustentable.


Sitio web | Redes: Facebook: @ouc.unc


 

Marcador de posición icono gratis LA VOZ DEL INTERIOR

Convocatoria para estudiantes de 5º de la Licenciatura en Comunicación Social de todas las orientaciones o en proceso de realización de trabajo final. ► Periodo previsto de la práctica hasta el 12 de junio.

Vacantes

  • Sección Ciudadanos-Sucesos - Tareas a realizar: Redacción periodística de temas relacionados con la sección.
  • Sección Negocios - Tareas a realizar: Redacción periodística de temas relacionados con la sección.
  • Sección Política - Tareas a realizar: Redacción periodística de temas relacionados con la sección.
  • Sección Tiempo Real - Tareas a realizar: Redacción periodística de temas relacionados con la sección.
  • Sección Audiovisual - Tareas a realizar: Redacción y producción de contenidos audiovisuales
  • Sección VOSTareas a realizar:  Redacción periodística de temas relacionados con la sección.
  • Sección Mundo D - Tareas a realizar: Redacción periodística de temas relacionados con la sección.

Información útil - Horario: por la tarde - modalidad presencial. Lugar: Av. La Voz del interior 6080. Encargados: Edgardo Litvinoff y Sergio Carreras. La institución cubrirá gastos por viáticos.

Breve reseña de las actividades que realiza institución: Producción de contenidos periodíticos.


Sitio web | Redes: Facebook: @lavoz Twitter: @lavoz  Instagram: @lavoz 


POSTULATE A LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES Y DE APRENDIZAJE ACÁ


Consultas. Secretaría Académica. Correo: practicas@fcc.unc.edu.ar Teléfono: (0351) 5353680 int. 38045 o 38116.