Estudiantes de la FCC al mundo | FCC

Estudiantes de la FCC al mundo

Siete estudiantes de la FCC resultaron  seleccionados/as para realizar intercambios académicos en el exterior durante el 2020. Desde Latinoamérica al continente europeo los/as estudiantes participarán de instancias de formación en el campo de la comunicación social. [15.11.2019]  

La Prosecretaría de Relaciones Internacionales de FCC realizó instancias de formación y acompañamiento para los/as  postulantes a los programas UNC al Mundo, PILA, Programa de Cooperación Bilateral para el Intercambio de Estudiantes de Grado y Escala Estudiantil.

Tender redes, hacer puentes y construir conocimientos. Los intercambios académicos habilitan espacios de diálogo y cooperación  que  permiten sortear las fronteras. Desde Latinoamérica al continente europeo estudiantes de la FCC participarán de instancias de formación en el campo de la comunicación social. Se trata de cuatro estudiantes seleccionados como titulares, mientras que los/as tres restantes quedaron en la categoría de suplentes para cursar estudios en el exterior

Colombia, Uruguay, España y Alemania son los países en los que tendrán experiencias de estancias académicas los/las estudiantes de la Facu:  Sofía Jaimez Bertazzo, realizará el primer cuatrimestre 2020 en la UNED de Madrid, Maria Belen Barquin, realizará su estancia en la Universidad de Córdoba, España y Guadalupe Roca Lazarte en la Universidad de la República UDELAr en Uruguay.

Desde la Prosecretaria de Relaciones Internacionales, Liz Vidal, quien acompaña y promueve las prácticas de intercambio señala que a la hora de postularse no sólo es importante el desempeño académico, sino que también se evalúa la participación en actividades institucionales como ayudantías, proyectos de extensión, investigación entre otras. Además, es importante hacer una indagación sobre las posibilidades que brindan las instituciones extranjeras en cuanto a asignaturas.

¿Qué buscan los estudiantes de la Facu ganadorxs de las becas?

Sofia Jaimez Bertazzo está cursando 4to año de la Licenciatura y 1ero de la Tec. En Turismo y Comunicación y el semestre que viene realizará una experiencia en la Universidad de Educación a Distancia (UNED) en Madrid, España. Considera que aprender del intercambio humano es la forma más genuina de construir saberes y espera compartir su experiencia con la gente de acá y renovar de ese modo el ciclo de aprendizaje.

Guadalupe Roca Lazarte viaja el próximo semestre a Uruguay, a la Universidad de la República, y espera: “adquirir conocimientos que me ayuden a formarme en mi carrera desde el punto de vista de otro país latinoamericano. Además, quiero  recorrer el país, toda su diversidad de museos, playas y conocer gente nueva”.

María Belen Barqui en su estancia en España busca “más allá de conocer nuevas perspectivas de enseñanzas y formas de vivir la universidad,  quiero adentrarme en otra cultura y conocerla desde la propia experiencia.  Enriquecerme como persona y profesional es lo que espero”