Del 16 al 20 de marzo se desarrollará la Semana de la Memoria de la FCC. Actividades artísticas, paneles, historias, proyecciones audiovisuales. A 44 años del golpe de estado civico y militar seguimos gritando "Memoria, Verdad y Justicia" - SE POSPONE. [11.03.2019]
Memoria y resistencias ciudadanas contra la semilla autoritaria
Terrorismo de Estado, resabios y herencias
Lunes 16
12.00 – Fotogalería FCC
Inauguración Muestra Fotográfica
“En los espacios… en los símbolos… en las personas… Donde habita la Memoria”. Juan Pablo Ravasi
18.00 – Auditorio
Cómo la cigarra… las historias de nuestros desaparecidos, en la memoria de sus hijxs y familiares
Pablo Ponza, Gabriel Montali, Lili Córdoba, Eduardo De la Cruz - Daniel Saur- Emiliano Fessia
Presentadores Julio Ataide y Noemí Lorca
Martes 17 – 18.00 - Aula 7
Significado del 24 y los sentidos políticos y culturales que habilita hoy.
Mesa con Organismos de DDHH - Coordina: Letizia Raggioti - Análisis de la Comunicación I
Miércoles 18 - 19.00 – Auditorio FCC
Santiago Maldonado y Sebastián Moro: La huella del terrorismo de Estado en dos casos emblemáticos.
Panel: Sergio Maldonado y Penélope Moro – Presenta: Alexis Oliva
Jueves 19 – 10.00 – Explanada FCC
Intervención con pañuelos blancos
Viernes 20 - Aula FCC6 - Audiovisual y memoria
10.00 - Proyección de La Perla, a propósito del campo, de Pablo Baur (2016). Participan María Aparicio (Productora), Clara Iribarren (Dra. en Ciencias Políticas), Tamara Liponetsky (Programa Memoria CEA - UNC)
17.00- Proyección La Sentencia, producción del Cepic FCC, charla con los realizadores integrantes miembros de la cátedra.
Martes 24 - 18:00 - Colón y Cañada
Marcha por la Memoria, Verdad y Justicia : "Los Pueblos tenemos Memoria, la Patria exige Justicia."