A partir de los consesos realizados por los miembros del Consejo Directivo y distintos actores de la FCC, se extienden regularidades y promociones hasta el 31 de diciembre. Además quedan suspendidos los exámenes del turno de mayo.04.05.2020]
Modificación del Régimen de enseñanza y prórroga de regularidades y promociones La decana de la FCC, Mariela Parisi emitió la Resolución 246/2020 en la que se modifica el régimen de enseñanza de las asignaturas de la Licenciatura en Comunicación Social, las propuestas programáticas para el dictado de las mismas y los requisitos mínimos de su acreditación. Ver cambios en el anexo de la misma resolución. La medida es de carácter excepcional y transitoria (mientras este pospuesto el desarrollo normal de la actividad académica)
Regularidades y promociones: Mediante el Art. 3 se prorrogan las regularidades y promociones vigentes que pudiesen vencerse durante las medidas de excepción y hasta el 31 de diciembre del presente año en las asignaturas de pregrado, grado y posgrado correspondientes a las carreras que se dictan en esta Facultad.
Mediante la Resolución Decanal N°247/2020 se suspenden las fechas de exámenes del turno de mayo. La misma fue emitida tras la consulta realizada por la decana Mariela Parisi, su equipo de gestión y miembros del HCD de esta facultad. Esta medida no afecta la solicitud de mesas especiales, las cuales podrán ser solicitadas y aprobadas conforme el régimen específico asignado para la Licenciatura en Comunicación Social.
Solicitud de mesas especiales: Sólo podrán solicitar mesa especial los/as estudiantes que adeuden hasta dos materias, seminarios o idiomas y que se encuentren en condiciones para el registro de su trabajo final en el próximo período desde el 27 de mayo al 7 de junio 2020. Las solicitudes se podrán realizar del 4 al 8 de mayo de 2020. Ver procedimiento aquí
Para estos casos, la Secretaría Académica de la FCC conjuntamente con el Área de Sistemas de la Facultad, están la elaborando un protocolo de funcionamiento de la modalidad de evaluación para permitir realizar un control de la identidad de los/as estudiantes que se encontraren examinándose, las condiciones de seguridad del ambiente de la evaluación, y la seguridad en el tráfico de la información y datos personales.