¿Quién se apropia de qué? Es el tema del I Encuentro (virtual) que organiza el Grupo de Trabajo de CLACSO Apropiación de tecnologías digitales e interseccionalidades en conjunto con el Equipo de Investigación El desarrollo de Software y los imaginarios en torno a nuevos mundos digitales- CIPECO (FCC) y CEA (FCS) a llevarse a cabo entre el 27 y el 30 de octubre de 2020. [15.10.2020]
El encuentro se propone poner en común y problematizar algunas cuestiones que son parte de los núcleos temáticos que analizan los diferentes grupos de trabajo que integran el GT, en relación a la presencia intensiva y extendida de tecnologías digitales en la vida cotidiana. En particular, teniendo en cuenta el modo en que se han naturalizado en nuestras sociedades en la etapa actual de Pandemia por Covid 19. Asimismo, se propone visibilizar las experiencias tanto de investigación como de acción social, en relación a alternativas de usos y apropiacione de tecnologías digitales. Ver programa completo acá
A partir del 20 de octubre, todas las personas (expositores/as y asistentes) tendrán acceso a través de Youtube a las presentaciones en formato video, las cuales se podrán visualizarse en cualquier momento.
Los encuentros virtuales simultáneos se realizarán del 27 al 30 de octubre, de 9 a 13, donde expositores/as y asistentes de cada eje podrán interactuar en torno a los temas en discusión.
Organiza: GT Clacso Apropiación de Tecnologías Digitales e Interseccionalidades - Equipo de Investigación, El desarrollo de Software y los imaginarios en torno a nuevos mundos digitales- CIPECO (FCC). Coordinación General: Susana Morales
Comité Científico: Elizabeth Vidal – Gabriela Sabuslky - Eric Butron Ontiveros - Roxana Cabello – Kemly Camacho -Roberto Canale Reyes – Silvia Lago Martínez - Javier Moreno - Graciela Natansohn- Ana Rivoir - Luis Sandoval
Coordinación Administrativa: Jerónimo Maina
Apoya: Red de Investigadores sobre apropiación de tecnologías digitales (RIAT). Red Universitaria Estatal de Formación Inicial Pedagógica (RUEFIP). Asociación Latinamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC). Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías (FLACSO). Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social (FADECCOS).