FCC
Curso de posgrado: “Procesos de comunicación y nuevas movilidades residenciales en aglomeraciones de menor escala”.

El curso invita explorar y problematizar los puntos de conjunción y contacto entre los procesos comunicacionales y de movilidad buscando recomponer los efectos que estos nuevos desplazamientos humanos producen sobre territorios concretos, sobre modalidades de sociabilidad locales y sobre un conjunto de representaciones y prácticas que surgen al calor de profundas trasformaciones culturales, políticas y sociales. Inicia: 24 de abril. 

Todo lo que tenés que saber esta semana en la FCC: del 3 al 6 de abril

La Agenda Semanal de la FCC ofrece información sobre cursos, talleres, concursos, convocatorias y becas. Todas las actividades publicadas son de carácter institucional. Además, en el Resumen Informativo de la FCC también vas a encontrar información vinculada a estas temáticas.

Museo y Comunicación: Jornada introductoria libre y gratuita

La jornada contará con la presencia de las Mgters. Celina Hafford y Yoli Martini y la visita especial del Arq. Marcelo Martín Guglielmino (España). La cita es el día 6 de abril de 9.30 a 18 en el Aula 6 de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Esta actividad es abierta a todo el público y gratuita.  Si necesitás certificado de asistencia, completá el siguiente formulario

Conversatorio “Ciudades intermedias en Iberoamérica: enfoques transdisciplinares sobre los procesos de urbanización contemporánea”

El conversatorio esta destinado a docentes, investigadores, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de grado y posgrado, interesados en problemáticas urbanas, y público general. Fecha: miércoles 4 de abril de 2018, de 16 a 18 en la FCC. Lugar: Aula 11. 

Todo lo que tenés que saber esta semana en la FCC: del 19 al 23 de marzo

La Agenda Semanal de la FCC ofrece información sobre cursos, talleres, concursos, convocatorias y becas. Todas las actividades publicadas son de carácter institucional. Además, en el Resumen Informativo de la FCC también vas a encontrar información vinculada a estas temáticas.

#SemanadelaMemoriaFCC Inauguración de la muestra: Memoria tangible

La muestra realizada por el Colectivo de Fotográfos Manifiesto se enmarca en las actividades por la Semana de la Memoria de la FCC. La inauguración será el jueves 22 de marzo a las 18 en la Fotogalería Tomás Barceló Cuesta en el Edificio Histórico de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

Seminario abierto del Doctorado en Comunicación: "Ciencia, tecnología y sociedad"

El seminario abordará la problemática de los vínculos entre ciencia, tecnología y sociedad desde una perspectiva contemporánea, exponiendo, simultáneamente, algunas de las fuentes clásicas sobre el tema. Días y horarios de cursado: del 3 al 6 abril de 2018  de 16 a 20.30. Docente:  Dra. Sandra Valdettaro 

#SemanadelamemoriaFCC Mujeres y Derechos Humanos: compromiso con perspectiva de género

Se trata de una Charla-Debate en el marco de la Semana de la Memoria de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. El encuentro es el lunes 19 de marzo a las 19 en el aula 6 de la FCC. 

Cátedra Libre “John Berger: Propuestas para la contemporaneidad”

Los primeros jueves de cada mes se desarrollará en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC la Cátedra Libre “John Berger: Propuestas para la contemporaneidad”. El primer encuentro será el 5 de abril a las 18 en el aula Carranza. 

#CursoExtensión Deporte y comunicación. Herramientas comunicacionales para el trabajo en instituciones deportivas

El curso "Deporte y comunicación. Herramientas comunicacionales para el trabajo en instituciones deportivas" tiene una duración de 3 encuentros. Serán los lunes de 18.30 a 22.30 en el aula Carranza de la FCC. Inicia el 9 de abril. Cupos limitados.