100 años de Radio #Comunidad #NarrativasCotidianas #Mediaciones | FCC

100 años de Radio #Comunidad #NarrativasCotidianas #Mediaciones

A un siglo de la primera transmisión de Radio en la República Argentina, la Facultad de Comunicación se prepara para rendir homenaje a la radio con una serie de actividades que se realizarán desde el 27 de agosto hasta finalizar el año. ¡Acá la Agenda de Radio! [14.10.2020] Última actualización.

En 2020 se cumplen cien años de la primera transmisión de radio en nuestro país. Fueron los llamados “Locos de la Azotea” en la ciudad de Buenos Aires, desde el Teatro Coliseo. Desde aquellos orígenes la radio fue un medio de comunicación que ha demostrado su valor en los procesos socio-culturales. No basta con tener en cuenta su papel en determinados acontecimientos políticos o sociales sino que, a cien años de su nacimiento, reivindicamos las relaciones que las personas construyen con ella, sus innovaciones técnicas y tecnológicas, su rol determinante en la dimensión legal cuestionando las estructuras jurídicas y de propiedad de los medios, su protagonismo político en el derecho a la comunicación, su creatividad, afectividad y personalización, entre otras capacidades y potencialidades.

El contenido, el público y hasta su estatus social ha variado a lo largo de estos años pero la radio continúa funcionando dentro de un sistema más vasto de opciones comunicativas; muta y se transforma mientras mantiene intacta la práctica socio-cultural que inauguró por aquel 27 de agosto de 1920: la relación afectiva, directa y cercana con el destinatario a través de la palabra pública y compartida.

Profesores y profesoras de las cátedras de radio en conjunto con la FCC organizan, invitan y alientan a participar de este homenaje que tiene como objetivo generar espacios de encuentro, reflexión y difusión sobre las diferentes dimensiones de la radio. En ese marco se realizarán concursos, intervenciones, talleres y charlas en torno a la radio y su vinculación con feminismo, educación, comunidad, estética, la voz entre otras. 

¡Agenda de Radio!

Conversatorio: “La sonrisa invisible”. Humor en la radio
El martes 1 de diciembre a las 17:30 se realizará un panel sobre humor coordinado por el profesor Iván Lomsacov. ¡En vivo por YouTube con la participación de Julieta Daga, Pablo Durio, Adrián Gómez, Jorge Mario Lewit, Luza Osorno. +Info

Panel El oficio del cronista. Historias de la radio en las calles
El próximo martes 17 de noviembre a las 18 se realizará el panel con importantes referentes de la crónica local. En vivo por Youtube de la FCC junto a Jorge Vasalo, Paula Hernandez, Mariano Nievas y Violeta Collado. +Info

Concurso de relatos sonoros: 100 años para contar
El concurso esta destinado a estudiantes, egresados/as y público en general. Serán premiadas las mejores 5 producciones con $2000 en efectivo, libro de Ediciones el Fogón y la publicación en el Qué, Portal de Contenidos de la FCC. ¡Participá con tu podscast!  Convocatoria abierta hasta el 15 de noviembre. +Info

Panel Radios y Educación. Los desafíos que la Pandemia nos dejó
Se expondrán las experiencias y el modo en que cada radio o espacio institucional ha abordado el trabajo comunicativo y radiofónico para favorecer los procesos educativos de sus respectivas comunidades. Será el próximo lunes 26 de octubre a las 18 en vivo por el canal de Youtube de la FCC. +Info

Tiempo de radio, feminismos y diversidades
Bajo la moderación de Paula Morales y Judith Gerbaldo les panelistas compartirán sus experiencias en los siguientes ejes: historización, trayectorias personales y políticas, agendas y formatos, vivir de la radio, cupo trans en el proyecto de ley por una distribución justa de la representación en los medios, entre otras. Será el próximo martes 20 de octubre a las 18 en vivo por el canal de Youtube de la FCC. +Info

Comunitarias, populares y alternativas
Las emisoras comunitarias son parte de la historia, del presente y del futuro de la radio. Pensadorxs y productorxs de Radios Comunitarias de la Argentina y Latinoamérica conversan sobre los desafíos actuales y la importancia de la democratización de la palabra. El próximo martes 29 de septiembre a las 18 en vivo por YouTube de la FCC. +Info

La universidad al aire: Las Radios Universitarias en el centenario de la Radio
En la semana del estudiante y en el marco por los festejos de los 100 años de la Radio de la FCC, Radio Revés junto a otras radios universitarias presentán La Univerdidad al Aire. El próximo viernes 25 de septiembre a las 18 en vivo por el canal de YouTube de la FCC. Participan: Jose Trovato - Sistema Integrado de Radios de la Universidad Nacional de Entre Rios; Karina Chacur por la Universidad Nacional de Catamarca; Esdenka Sandoval por la Universidad Nacional de General Sarmiento; Gabriela Bissaro por la Universidad Nacional del Nordeste; Consti Domínguez por Radio Revés y Fabián Mazzoni de la Universidad Nacional de Moreno. +Info

Charla-taller: Iniciación a la producción de podcast
Parque Podcast se suma a los festejos por los 100 años de radio en la FCC. El medio cordobés realizará una charla taller el próximo martes 22 de septiembre a las 19 en vivo por el canal de Youtube de la Facu. Participan: Guido Lautaro Padin, Paula ManiniAlan Porcel y Catalina Arismendi. +Info

Taller virtual: Usos y cuidados de la voz para conductores radiales
El martes 15 de septiembre, a las 18, por Zoom con cupo, se realizará el primer taller y será dictado por la Lic. Lorena Rosset, Fonoaudióloga y docente de la Diplomatura en Locución de la FCC. También se transmitirá en vivo por Youtube de la FCC. El taller tiene como objetivos explorar y conocer un poco más acerca de la voz y aprender algunas premisas para su cuidado. +Info

Conversatorio "La voz en la radio, locutorxs a 100 años"
Desde la experiencia, la práctica profesional y la formación académica conversan y reflexionan voces protagonistas sobre el rol de lxs locutorxs y la importancia de la voz en la radio. Viernes 4 de septiembre a las 16 en vivo por YouTube. Participan: Pablo Bricker (locutor, coordinador de la carrera de Locución Integral del Instituto Superior de Educación Radiofónica -ISER- Enacom); Favio Lorenzin (locutor, conductor Quality FM, y docente de la Diplomatura);  Karina Rubio (fonoaudióloga y docente de la Diplomatura y del CUP); Flavia Dellamaggiore (locutora y conductora FM Córdoba). Modera Julia Gatti (locutora, conductora de TV y docente de la FCC). +Info

Jornada Universitaria: La Radio del Nuevo Siglo​
La Facultad de Comunicación se suma a la transmisión en vivo de la Jornada Universitaria: La Radio del Nuevo Siglo. Radio Revés será una de las más de 30 emisoras del país que se encargarán de la retransmisión de la Jornada. La cita es el sábado 29 de agosto, entre las 10 y las 14Seguila en vivo por la 88.7 FM. +Info

Conversatorio: “Celebración de la radio. A 100 años de la primera transmisión argentina” 
La charla se transmitirá en vivo por el canal de YouTube de la FCC el próximo 27 de agosto a las 18Participan: Estefanía Pozzo (Futurock); Mabel Gaitán (Radio comunitaria La Ranchada); Aldo Lumbía (SRT); Rodrigo Artal (FM 102.3); Susana Curto (Radio Universidad); Alan Porcel (co-fundador de Parque Podcast) y Mariela Parisi (Decana de la FCC). Modera: Marta Pereyra (Docente Taller II y orientación Radio de la FCC). +Info


Organizan: Taller de Lenguaje II y Producción Radiofónica, Taller de Sonido y Musicalización, Cátedra de Políticas de Programación -Radiofónica, Seminario de Estética, Cátedra de Producción Radiofónica, Taller de Expresión Oral, Diplomatura Superior en Locución, Radio Revés, Secretaría de Producción y Transmedia, CEPIC y Secretaría de Comunicación Institucional, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.