El martes 1 de diciembre a las 17:30 se realizará un panel sobre humor en la radio, titulado “La sonrisa invisible”. Se trata de una de las últimas actividades organizadas en la FCC para celebrar los 100 años de radio en Argentina. Este conversatorio está coordinado por el profesor Iván Lomsacov. ¡En vivo por YouTube! [25.11.2020]
Panelistas
Julieta Daga: Actriz, música, dramaturga y directora teatral. En radio, como parte del dúo Las Pérez Correa, hace el micro radiofónico Las Pérez Noteras, que este año volvió al programa Mirá quien habla, de FM 102.3 Más que Música.
Pablo Durio: Comunicador Social, periodista. Editor general de la revista web “Nadie es cool”. En radio, hace columnas sobre cultura audiovisual con una óptica humorística en los programas “Metrópolis” y “Cualquiera”, y es productor de “Cualquiera”. Anteriormente realizó la sección“Nadie es cool investiga”, parodia de informativo, también en “Metrópolis”. Todo en Radio Sucesos.
Adrián Gómez: Humorista. Conductor radiofónico, actor y guionista. En radio hizo el programa humorístico “Cansados de hacerlo bien” en FM A Galena, X FM,Rock and Pop, LV2, Radio Universidad y 102.3 Nuestra Radio, entre otras emisoras.Fue humorista de los programas “Viva la radio” y “Juntos” de Cadena 3. Actualmente conduce “Máxima expresión” por FM Máxima, 89.3.
Jorge Mario Lewit: Humorista. Escritor, guionista y conductor radiofónico. Es uno de los creadores del reconocido programa humorístico “El discreto encanto de los Galenos”, nacido en Radio Universidad de Córdoba en los años 90 y retomado en la misma emisora desde 2017 bajo el lema “Política y humor”.
Luza Osorno: Licenciada en Artes Escénicas. Actriz y cantante, integra el grupo Las Despechadas. En radio, hizo programas sobre teatro y sobre música en la emisora de la Universidad Javeriana de Cali, Colombia. Desde este año conduce el ciclo “Qué pretende usted mí” (“Comedia radial del mediodía”), por Radio Universidad de Córdoba.
<<< Martes 1 de diciembre de 2020 a las 17:30 en vivo por YouTube de la FCC >>>
Todas las actividades en: 100 años de Radio #Comunidad #NarrativasCotidianas #Mediaciones
Organizan: Cátedras de Radio de la Licenciatura, Diplomatura Superior en Locución, Radio Revés, Secretaría de Producción y Transmedia, CEPIC y Secretaría de Comunicación Institucional, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.