Hasta el 18 de noviembre se podrán presentar las propuestas y planes de trabajo de investigación sobre la Federación Universitaria de Córdoba. La convocatoria está destinada a estudiantes avanzados de grado de todas las carreras de la Universidad Nacional de Córdoba.
Con el objetivo de promover el estudio de la historia del movimiento estudiantil y de la Federación Universitaria de Córdoba (fundada en mayo de 1918, y que poco después diera lugar, junto a otros claustros, a la Reforma por la cual la UNC es conocida en el mundo entero), la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba impulsa la beca “Ana María Villanueva”, destinada a estudiantes avanzados de grado de todas las carreras de la Universidad Nacional de Córdoba.
Se seleccionará un estudiante titular y un suplente y los requisitos para ser admitidos en la presentación son estar matriculado en alguna carrera de la UNC y tener aprobado el 70% de dicha carrera.
Los resultados de la investigación serán publicados por la Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
Plan de trabajo
Para la postulación se deberá presentar una propuesta/plan de trabajo de investigación que se realizará durante el período de la beca. El tema consistirá en una investigación sobre la Federación Universitaria de Córdoba, que no deberá exceder las 7 páginas a espacio y medio en su presentación escrita.
La presentación de propuestas se realizará hasta el viernes 18 de noviembre por Mesa de Entradas de la FFyH (planta baja, Pabellón Residencial), de lunes a viernes de 9 a 14 hs.
La duración de la beca será de un año y consiste en una asignación estímulo mensual de $2000 pesos, destinado al desarrollo de un trabajo de investigación sobre la Federación Universitaria de Córdoba.
Solicitudes
Los aspirantes deberán presentar la siguiente documentación:
- Certificado de alumno regular
- Certificado analítico
- CV con copia de antecedentes y datos personales actualizados
- 2 fotos 4x4
- Plan de trabajo de investigación propuesto
- Nota de aval y CV abreviado del director