#DesdelasCátedras El espacio de Conversaciones en Red IV está dirigido a docentes, estudiantes, quienes se graduaron recientemente o aspiran a estudiar y ejercer el periodismo y la comunicación. Junto a expertos/as en la temática, debatiremos y ofreceremos herramientas para readecuar las expectativas laborales, orientar la búsqueda, el aprovechamiento y la generación de oportunidades para el desempeño profesional. [10.10.2020]
La pandemia 2020 ha profundizado y puesto en evidencia una serie de transformaciones en el campo laboral del periodismo y la comunicación que se venían consolidando desde hace un par de décadas, con la creciente penetración de lo digital en la producción de la información: el teletrabajo y el trabajo remoto, la multitarea -multitasking- con la consiguiente disminución del personal necesario para funcionar, el trabajo freelance, el surgimiento de nuevos roles vinculados a la tarea periodística, la importancia de la producción de contenidos para audiencias volátiles, la consolidación de los departamentos de comunicación en empresas y organizaciones públicas y sin fines de lucro, entre otras cuestiones. Esto nos obliga a replantear la formación que ofrecemos desde las instituciones educativas. Actividad libre y gratuita con certificación.
Organizan: Cátedra de Análisis Institucional I FCC - GT Clacso Apropiación de Tecnologías Digitales e interseccionalidades - Urdimbre Digital. Apoya: Servicios de Radio y Televisión SRT - UNC
Coordinación General: Susana Morales, Isabel Ortúzar, Silvia Paxote , Candela Nieto y Yanina Arraya.
Equipo de apoyo: Laureano De Paoli, Juan Manuel Ordóñez y Camila Rost.
Fechas: Todos los jueves desde el 24 de septiembre hasta el 22 de octubre | Hora: de 18 a 19:30
En vivo por YouTube Canal 10 Córdoba
Cronograma
24 de septiembre
Conversan: Ana Rivoir (Coordinadora ObservaTIC - Uruguay - Coordinadora GT Clacso Apropiación de Tecnologías Digitales e Interseccionalidades); Susana Morales (Prof. a cargo Cátedra Análisis Institucional I - Vicedecana FCC UNC - Coordinadora GT Clacso Apropiación de Tecnologías Digitales e Interseccionalidades); Candela Nieto (Prof. Cátedra Análisis Institucional I FCC - Directora de Contenidos y Marketing digital en SearchMAS - España y NaN Technologies Argentina.- Imparte cursos de Community Management, RRSS y Publicidad en Internet - Departamento Universitario de Informática - UNC).
1 de octubre
Conversan: Fabián Sacarelli (Fundador y Director de Talento, Estrategias en Acción - empresa de Marketing Comunicacional y organización de eventos - Director Ejecutivo de la Fundación Nalbandian); Eugenia Etkin (Capacitadora y miembro activo de Infociudadana- Especialista en comunicación para organizaciones de la sociedad civil); María Luisa Fernández (Gerente de Comunicaciones en EERA, asociación europea que nuclea universidades y centros de investigación y desarrollo en energía renovable). Modera: Susana Morales
8 de octubre
Conversan: Nicolás Serra (Comunicador Institucional. Content Strategist en Naranja); Micaela Iacono (Líder de proyecto & diseño gráfico en el área de comunicación y growth de Ualabee); Alvaro Liuzzi (Consultor en Medios y Proyectos Digitales - Profesor en la UNLP - Editor del newsletter #Redacciones4G - Consultor en SembraMedia). Modera: Candela Nieto.
15 de octubre
Conversan: Eduardo Aguirre (Periodista especializado en Tecnología. Capacitador en Periodismo Móvil y creación de contenidos con smartphones); Irina Sternik (Periodista - Produce el blog ladob.net, una mirada alternativa sobre tecnología, cultura, género y sociedad); Juan Fernandez Juve (Conductor de Crónica al Cierre -SRT-, Director de 360yvos.com y locutor de Todos Contra Juani en Sonidera 95.5 FM). Modera: Candela Nieto.
22 de octubre
Conversan: Manuel San Pedro (Presidente del Directorio de los Servicios de Radio y Televisión - SRT- de la UNC); Maria Gabriela Zabala (Locutora y periodista en Radio Continental Córdoba. Prensa en Agencia Córdoba Cultura) y Sergio Gorzi (Periodista - Integró el equipo de Zoom Deportivo de Canal 4- Uruguay). Modera: Susana Morales
Consultas: cicloconversacionesenred@unc.edu.ar