Del jueves 8 de octubre al miércoles 4 de noviembre,el Colectivo de Cineastas de Córdoba presenta una enorme muestra de cine en la que durante un mes se podrán ver películas y cortometrajes de sus integrantes. En esta edición se realizará un homenaje al director Pablo Baur, quien llevó su amor al cine documental a la FCC y a incontables proyectos educativos, como la creación de un cine en la escuela Antártida Argentina.Fue uno de los fundadores colectivo de Cineastas y del Posgrado en Documental Contemporáneo de Córdoba. Sus horizontes están en un cine entre todxs y su mirada en las pelis imprescindibles del gran Baur [06.10.2020]
Integrado por más de 70 profesionales relacionados con la cultura audiovisual de toda la provincia de córdoba, el Colectivo de Cineastas de Córdoba lanzará a partir del Jueves 8 de octubre cuatro programas, uno por semana, con documentales, ficciones, largometrajes y cortometrajes para ver gratis a través de su web: www.colectivodecineastascordoba.com
Martín Campos, uno de sus integrantes, cuenta: “Se llama nuevamente "Ningún lugar adonde ir"... Un título que elegimos para nuestra primera gran muestra, en el Cineclub Municipal Hugo del Carril en 2019, y que hoy tiene un significado completamente distinto al que imaginábamos en aquel entonces. Por eso también "De la ficción a la realidad"... Como las distintas ficciones y realidades que podrán encontrar en las casi 40 películas y las distintas actividades especiales que estaremos viendo durante estas cuatro semanas”.
La programación contará también con varias actividades especiales que se trasmitirán por el canal de YouTube del colectivo: charlas y música en vivo. Además como parte de la muestra a partir del jueves 15 estará disponible un homenaje muy especial a Pablo Baur, uno de los fundadores y animadores del CCC, a un año de su fallecimiento. Coordinado por Ana Apontes, Guillermo Iparraguirre, Martín Sappia, Federico Robles y María Aparicio, y con el apoyo del Posgrado en Documental Contemporáneo de Córdoba. “Se trata de una recopilación de materiales que buscan honrar su memoria y amplificar la resonancia de sus obras y de sus gestos como realizador, educador y divulgador del cine”, según nos cuentan sus organizadores. La muestra de Pablo Baur reúne todas sus películas y además se podrán leer textos y video-cartas realizados especialmente para esta ocasión. Las películas fueron recopiladas por su círculo cercano, varios de ellos colaboradores en la organización de esta muestra. Estarán acompañadas por una bitácora virtual compuesta por textos reunidos, entrevistas y piezas audiovisuales que recuperan experiencias, fragmentos, recuerdos y memorias alrededor de la figura de Pablo Baur y su carrera como cineasta.
Contacto: ccc.comisioncomunicacion@gmail.com colectivodecineastascba@gmail.com