Conversatorio en la FCC con Leonor Arfuch sobre "La vida narrada. Memoria, subjetividad y política" | FCC

Conversatorio en la FCC con Leonor Arfuch sobre "La vida narrada. Memoria, subjetividad y política"

El próximo 28 de agosto a las 18 en el aula FCC7 de la Facultad de Ciencias de la comunicación se realizará el conversatorio sobre “La vida narrada. Memoria, subjetividad y política" de la Dra. Leonor Arfuch. Participan de la jornada junto a la autora, la Dra. Ana Levstein (FCC – FFyH) y la Dra. Soledad Boero (FFyH).

Una vida narrada convoca tanto la escucha como la identificación: qué podemos compartir de una experiencia que en su singularidad, replica la eterna travesía del vivir.La vida narrada Memoria subjetividad y Política indaga en ese afán de expresar el registro fugaz de la existencia que podríamos llamar la tentación biográfica, tal como se da en la biografía a diferencia de otros géneros afines. pero también en las formas innovadoras de la autoficción cuando están llamadas a traer al presente memorias traumáticas.

Leonor Arfuch es Doctora en Letras por la Universidad de Buenos Aires y profesora e investigadora de la misma universidad. Ha sido profesora invitada de la Universidad de Essex, de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la Universidad Autónoma Metropolitana y de varias universidades argentinas y latinoamericanas. En 1998 obtuvo la Beca Thalmann, de la Universidad de Buenos Aires, en 2004 el British Academy Professorship Award y en 2007 la Beca Guggenheim. 

Autora de El espacio biográfico. Dilemas de la subjetividad contemporánea (2002); La entrevista, una invención dialógica, 2da. edición (2010), Crítica cultural entre política y poética (2008), y compiladora de: Pensar este tiempo (2005); Identidades, sujetos y subjetividades (2002), Pretérito Imperfecto. Lecturas críticas del acontecer (2008), con Gisela Catanzaro; Visualidades sin fin. Imagen y diseño en la sociedad global (2009) con Verónica Devalle. Ha publicado numerosos capítulos de libros y artículos en revistas especializadas nacionales e internacionales. Recientemente publicó su libro Memoria y autobiografía. Exploraciones en los límites (2013).

La actividad está organizada conjuntamente entre la Facultad de Ciencias de la Comunicación y la Editorial de la Universidad de Villa María (Eduvim)