Convocatorias de investigación a proyectos e investigadores/as | FCC

Convocatorias de investigación a proyectos e investigadores/as

La Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, conjuntamente con el Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación (CIPeCo) y el Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías (IECET) , invitan a participar de diferentes convocatorias en investigación, promoviendo y acompañando a la comunidad científica de la FCC. [24.07.2020]​

En SeCyT de la FCC se han producido varias transformaciones importantes en los últimos años, con la creación de un Centro de Investigaciones y de la Unidad Ejecutora. La promoción de la investigación dedicada a diferentes problemáticas de la comunicación social ha constituido un objetivo central de esta gestión.

Estos espacios funcionan, junto a la Secretaría misma, como lugares de promoción y formación proponiendo actividades de modo constante. Pero también se presentan como instancias sedes para nuevas convocatorias y oportunidades, que pueden acompañar, orientar, asesorar y reforzar posibilidades para quienes estén interesados/as en diferentes llamados, estableciendo un trabajo colaborativo con toda la comunidad.

Este año presenta las singularidades de un momento excepcional, en el que sin embargo distintos llamados se abren, incluso algunos vinculados a la investigación sobre “sociedades post-pandemia”. Diferentes políticas nacionales de investigación están orientándose hacia este tema, y la Facultad se encuentra hoy en condiciones de promover y acompañar a sus investigadores en este contexto, aún con las limitaciones con las que nos encontramos cotidianamente.

Convotarorias

► PISAC-COVID-19: La sociedad argentina en la Postpandemia

La Facultad, a través de su participación en CODESOC, está en condiciones de participar en la presentación a concurso de proyectos asociativos de investigación en Ciencias Sociales y Humanas de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i).

El objetivo de la convocatoria es promover proyectos de investigación en el campo de las Ciencias Sociales y Humanas para la generación de nuevos conocimientos enfocados en el estudio de la sociedad argentina en la pandemia y, en especial, en la postpandemia del COVID-19.

Los/as destinatarios/as son redes ad hoc de equipos de investigación en Ciencias Sociales y Humanas. Para la presentación, se deberá conformar una red de investigadores/as compuesta, como mínimo, por 6 grupos de investigación radicados en diferentes instituciones y regiones del país. Prórroga: 14 de agosto de 2020. +Información

SeCyT y CIPeCo estarán brindando acompañamiento a quienes estén interesados/as en presentarse en esta convocatoria por la Facultad. Para más información comunicarse a: secyt@fcc.unc.edu.ar | Belén Espoz: cipeco@fcc.unc.edu.ar.

► CONICET 

Se encuentran abiertas las convocatorias de ingreso a CONICET, organismo con el que ahora la Facultad se vincula a través de la Unidad Ejecutora-IECET. Quienes esten interesados/as en participar, conocer y recibir acompañamiento pueden comunicarse con Eugenia Boito: eugenia.boito@unc.edu.ar o a iecet@conicet.gov.ar

  • Ingresos CIC - General 2020. Cierre: lunes 6 de julio de 2020. +Info 
  • Ingresos CIC - Temas Estratégicos y Tecnología 2020. Cierre: lunes 6 de julio de 2020​. +Info
  • Becas: Internas Doctorales (Cierre 07 de agosto del 2020), Posdoctorales (Cierre 14 de agosto del 2020), Finalización de Doctorado (Cierre 31 de julio del 2020); Cofinanciadas (con la UNC), etc. +Info

► CYTED: Redes Temáticas 2020 

Se trata de grupos de investigación y empresas de Iberoamérica que trabajan en conjunto para resolver problemáticas comunes desde una perspectiva local. Su objetivo es crear un marco cooperativo de trabajo que facilite y catalice la generación de nuevas actividades relacionadas con la I+D+I, en diferentes rubros temáticos, reuniendo centros de investigación de 6 países iberoamericanos diferentes. Cierre: 30 de julio.

Las Redes Temáticas son asociaciones de grupos de investigación y desarrollo (I+D) de entidades públicas o privadas y empresas de los países miembros del Programa CYTED, cuyas actividades científicas o tecnológicas están relacionadas dentro de un ámbito común de interés y enmarcadas en una de las Áreas del Programa. Tienen como objetivo principal el intercambio de conocimientos entre grupos de I+D y la potenciación de la cooperación como método de trabajo. +Información

► REDES AUIP: Programa de apoyo para redes de investigación

Las ayudas previstas en esta convocatoria se destinarán a cubrir gastos relacionados con la generación, desarrollo y consolidación de las RII para los que hayan sido concedidos. Cierre 31 de julio del 2020​. +Información

En función del tipo de solicitud, los gastos susceptibles de ser cubiertos corresponden a:

Creación de una “NUEVA RII”: aquellos gastos derivados de la puesta en marcha de herramientas web e informáticas de una nueva RII, principalmente para su página web, que sirva como lugar de encuentro de los/as investigadores/as que la componen y publicitar las acciones que la misma lleve a cabo.

Apoyo y consolidación de una “RII AUIP”: en el caso de las redes que ya están vinculadas a la AUIP, aquellos gastos derivados de la organización y asistencia a actividades científico-técnicas de la red, tales como reuniones, comités, jornadas o seminarios, incluyendo gastos de publicidad, alquiler de salas, así como gastos de viaje, alojamiento y manutención que se imputen a esas actividades del personal integrante de la RII. Para esta modalidad, solo podrán presentarse aquellas RII adscritas o vinculadas previamente a la AUIP.


Consultas: Secretaría de Ciencia y Tecnología. Correo: secyt@fcc.unc.edu.ar | CIPeCo: cipeco@fcc.unc.edu.ar