Solicita a la Asamblea “respetar el peso político para todas las Facultades constatado en el estatuto” de la UNC. Además, la Decana, Mariela Parisi, se pronunció en el Consejo Superior a favor de que el 19 de marzo la Asamblea Universitaria apruebe la elección directa de autoridades unipersonales dejando los mecanismos de ponderación e implementación para cuando las Facultades recientemente creadas se encuentren normalizadas.
El texto del posicionamiento del HCAC es el siguiente
“Ante la Asamblea Universitaria convocada para el 19/11/2016 con el objetivo de discutir la Reforma Política y el mecanismo de elección de autoridades Unipersonales de la UNC, este HCAC acuerda con la ampliación del derecho a la participación de todos los actores universitarios en la elección directa de autoridades.
En este sentido, la FCC (ex ECI) posee una larga trayectoria y experiencia en relación a ese mecanismo de elección directa, y es por ello que, aún sabiendo que nuestra incorporación a la Asamblea Universitaria no será posible en esta oportunidad, hemos desarrollado un conjunto de iniciativas orientadas a dar a conocer y debatir los proyectos en discusión.Nos reconocemos como una institución movilizada, y es por ello que hemos aportado y seguiremos aportando a los debates que, en el seno de la comunidad universitaria, propongan la ampliación de todo tipo de derechos políticos y sociales.
Por esta razón expresamos nuestro compromiso de trabajo para garantizar el respeto por los campos de conocimiento, disciplinarios, científicos, artísticos y profesionales debiendo este principio garantizar que un conjunto de profesiones no eliminen del juego político, y consecuentemente académico, a los otros por respeto a la diversidad y a la riqueza de conocimientos y por lo tanto la preservación del patrimonio científico, epistémico y cultural de la sociedad.
Que como comunidad académico-educativa nos oponemos a cualquier proyecto que lleve a algunas comunidades académicas a multiplicar sus fuerzas en relación a otras para la incidencia en el proceso electoral del Rector, así como también cualquier proyecto que atente contra la autonomía relativa de las Facultades y el cogobierno. Todo ello en virtud de preservar el pluralismo para una vida institucional y justa, equitativa y democrática.
Los abajo firmantes solicitamos encarecidamente a esta Asamblea respetar el peso político para todas las Facultades constatado en el estatuto de esta Casa de Estudios; así como oponerse a toda decisión que establezca jerarquías, subordinaciones, irrelevancias y/o eliminación política de algunas Unidades Académicas que la integran. "