Se encuentran abiertas las preinscripciones para la 6° cohorte de la Especialización en Comunicación Pública de la Ciencia y Periodismo Científico, de la UNC para el año 2021, coordinada por la Facultad de Ciencias de la Comunicación y la Facultad de Matemática, Astronomía, Física, y Computación. [01.02.2021]
La preinscripción será hasta el 15 de marzo de 2021. Las admisiones serán notificadas en el mes de marzo. Cupos limitados.
La propuesta permite a sus egresados profesionalizar la práctica con relación a actividades de comunicación pública de la ciencia, reconociendo la importancia que ha adquirido actualmente la comunicación del conocimiento científico en tiempos de Covid-19. Además, brinda herramientas para la difusión de información científica a través de diferentes medios de comunicación, la planificación y aplicación de estrategias de comunicación en instituciones ligadas a la ciencia, la producción de material divulgativo original mediante documentales, fotografías, libros, internet y redes sociales entre otros, y la creación de material educativo con el objetivo de potenciar vocaciones científicas.
Las preinscripciones se realizan a través del Formulario Web y Guaraní. La inscripción final se realiza luego de establecido un orden de mérito por parte del Consejo Académico y una vez concretado el pago de inscripción. El inicio de esta nueva cohorte está previsto para el mes de abril de 2021.
Información útil:
Duración de la carrera: 2 años. Primer año de 360 horas de cursado y el segundo, para la realización de un Trabajo Final Integrador.
Modalidad: presencial. Cursado semanal, viernes y sábados todo el día. (para la la cohorte 2021-2022 el cursado de la carrera será no presencial" mientras persista la imposibilidad de realizar actividades presenciales, la Especialización se desarrollará mediante teleconferencias y a través de aulas virtuales. La distribución horaria y la frecuencia de las actividades serán consensuadas entre el equipo docente y la dirección de la carrera)
Título: Especialista en Comunicación Pública de la Ciencia y Periodismo Científico.
Inscripciones:
1- Ingresar al sistema Guaraní y completar su ficha de preinscripción (solamente en el caso de no haber sido estudiante de la UNC con anterioridad). Seleccionar la carrera Especialización en Comunicación Pública de la Ciencia y Periodismo Científico en el listado correspondiente a la Responsable Académica: Posgrado- Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación.
2- Completar el formulario web en el que deberá cargar los siguientes documentos escaneados (Se recomienda preparar la documentación antes de completar el formulario. Los documentos no deben estar fotografiados, si no cuenta con scanner, puede recurrir a aplicaciones para celulares como Adobe Scan):
- Los/as postulantes deberán solicitar su inscripción mediante NOTA dirigida a la Directora de la carrera de Especialización, Mgter. Mariana Minervini. En la nota deberán declarar conocer el Reglamento de la carrera y explicitar los motivos de su postulación a la Especialización.
- Copia de la constancia del título universitario de grado o equivalente (requisitos)
- Copia del Certificado analítico de estudios que incluya los eventuales aplazos registrados
- Copia del anverso y reverso del Documento Nacional de Identidad.
- Constancia de preinscripción, generada según se describe en el primer párrafo.
- Curriculum vitae nominativo (lista de antecedentes) y todo otro antecedente que el postulante considere relevante, incluyendo constancias de dominio de idiomas extranjeros, cartas de recomendación, etc.
En caso de dificultades con el formulario de inscripción, comunicarse vía e-mail a: posgrado@famaf.unc.edu.ar
* Aclaración: Cuando se retomen las actividades presenciales, los estudiantes que hayan sido admitidos a la carrera, deberán presentar copias legalizadas en papel de estos documentos. Los postulantes egresadXs de universidades extranjeras deberán presentar sus diplomas y certificados analíticos correspondientemente apostillados. Eventualmente y en caso de ser necesario se realizará una entrevista con los postulantes.
Requisitos de admisión:
Los postulantes a cursar la carrera de Especialización deberán cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Ser egresadxs de una Universidad Argentina, reconocida por autoridad competente, con título de grado.
- Ser egresadxs con título terciario en áreas de comunicación social, ciencias específicas, o profesorados afines, siempre que correspondan a planes de estudio de cuatro años de duración, como mínimo.
- Ser egresadxs de universidad extranjera con título de nivel equivalente al título de grado expedido por la Universidad Nacional de Córdoba.
Costos: Inscripción: inscripción anual de $4.000 | Cursado: 9 cuotas consecutivas de $4.000 a partir del mes de abril 2021.
Más información: http://www.cpc.unc.edu.ar/
Consultas: posgrado@famaf.unc.edu.ar