La segunda edición del Festival ¡PAM! (Periodismo y Literatura) se llevará a cabo en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, entre los días 31 de agosto y el 3 de septiembre de 2016, evento que está organizado por el Sindicato de Prensa.
El festival es un encuentro destinado a periodistas y estudiantes de la carrera de comunicación pero abierto a toda la comunidad con todas sus actividades gratuitas y con entrada libre.
Los principales invitados para esta segunda edición son Hebe Uhart (escritora), Selva Almada (escritora), Gabriela Cabezón Cámara (escritora), Pablo Waisberg (periodista y escritor), Alexis Oliva (periodista).
Además habrá intercambios con periodistas, escritores y escritoras locales, y una mesa para hablar de la vigencia de la radio. Además, junto al Sindicato de Prensa, se hará un homenaje a Ricardo di Nápoli, un entusiasta y estudioso de la comunicación que falleció el año pasado.
Programa
DIA 1 - Miércoles 31 de agosto
18 horas. Inauguración del ¡PAM! Homenaje a Ricardo di Nápoli. Lugar: Sindicato de Prensa. Yrigoyen 469
DIA 2 - Jueves 1 de septiembre
10 horas. “La vigencia de la radio”. Trabajadoras y trabajadores de la radio pampeana dialogan con estudiantes de la carrera de Comunicación Social. (Mauro Monteiro, Gabriela Bonavitta, Verónica Mac Lennan, Gastón Borasio. Modera: Julio Santarelli). Lugar: Facultad de Ciencias Humanas, UNLPam, Gil 353
17 horas. Presentación del libro “Crímenes de la dictadura en Neuquén y Río Negro”, una obra colectiva de trabajadores de prensa de Neuquén y Río Negro. Inauguración de una muestra de fotos sobre la temática. Lugar: Sindicato de Prensa
19 horas. Hebe Uhart. Clase magistral de la escritora sobre las crónicas de viajes. Lugar: Fahrenheit Libros, 9 de Julio 56
DIA 3 -Viernes 2 de septiembre
10 horas. Charla-taller con Pablo Waisberg y Felipe Celesia. Consejos útiles para hacer una investigación periodística de largo aliento y no quedar en el camino. Lugar: Museo de Historia Natural, Quintana y Pellegrini
14 horas. Charla-taller con Alexis Oliva. Cómo encontrar historias revolviendo archivos. Presenta Ignacio Roca. Lugar: Museo de Historia Natural.
17 horas. Quijote Libros invita a la charla entre Hebe Uhart y miembros de la Asociación Pampeana de Escritores y Escritoras. La actriz Silvina D’Atri interpreta un poema de Uhart. Lugar: APE, V. Lordi 73
18 horas. Alexis Oliva presenta Todo lo que el poder odia. Lugar: Fahrenheit Libros
19 horas. Juan Carrá presenta Lloran mientras mueren. Lugar: Fahrenheit Libros
20 horas. Pablo Waisberg y Felipe Celesia presentan La noche de las corbatas. Presentan Francisco Bompadre y Alejandro Médici, profesor de Derecho Político, Director de la Especialización en Derechos Humanos, y miembro del Observatorio de Derechos Humanos, UNLPam. Lugar: Salón Azul, 1º piso Gil 353
22 horas. Peña del ¡PAM! Con la participación de Juani De Pian (Lecturas y música)
DIA 4 - Sábado 3 de septiembre
10.30 horas. Selva Almada charla con estudiantes de Toay que están leyendo su obra. Lugar: Casa Museo Olga Orozco, Toay
14.30 horas. Gran maratón de lectura en la Biblioteca Teresa Pérez del Barrio Escondido. Participan Natalia Ferreyra, Ángeles Alemandi y Gabriela Cabezón Cámara, junto a integrantes de talleres de la biblioteca.
17 horas. Dos chicas de provincia: Marcela Repossi presenta el último libro de Selva Almada y el primero de Natalia Ferreyra. Lugar: Fahrenheit Libros
18 horas. Ángeles Alemandi presenta El romance de la Negra Rubia, de Gabriela Cabezón Cámara. Lugar: Fahrenheit Libros
20 horas. Ficciones de lo real: un encuentro entre Selva Almada y Gabriela Cabezón Cámara. Lugar: Fahrenheit Libros
22 horas. Cena y baile de gala del ¡PAM!
Consultas: 2954 -743434