En el primer piso de la FCC, donde funciona la Red MATE, desde hace una semana se puede escuchar el sonido de la nueva impresora. A través de puntos en relieve se representa el alfabeto, así Jimena López y Mariana Valdez están confeccionando el calendario académico de la FCC en Braille. [11.02.2019]
Está es la primera producción de un proyecto que apuesta a generar materiales y producciones en este sistema de lectura y escritura. Desde folleteria con información de interés sobre salud, género y actividades culturales a los principales contenidos que generan las Secretarias y áreas de la FCC.
María Jimena López, coordinadora de la Red MATE de la FCC señala que este es un paso de importancia para garantizar el derecho a la lectura, y con ello, el acceso a otros derechos como la educación, la participación cultural y la inclusión social: “El equipo disponible nos brinda autonomía en la producción, ya que antes dependíamos de terceros para hacerlo. Además la producción era muy escasa y ahora, a partir de un trabajo articulado entre las áreas de la FCC, pretendemos ampliar la disponibilidad de información disponible en este sistema de lectoescritura fundamental para las personas ciegas”.
La FCC te invita a acercarte a la Red MATE y buscar el material en Braille para vos o para que puedas acercarlo a otras personas.