IV Congreso Internacional y VI Encuentro Iberoamericano de Narrativas Audiovisuales: Actividades | FCC

IV Congreso Internacional y VI Encuentro Iberoamericano de Narrativas Audiovisuales: Actividades

Red Iberoamericana de Narrativas Audiovisuales
IV Congreso Internacional y VI Encuentro Iberoamericano de Narrativas Audiovisuales

Dilemas y desafíos de la narración audiovisual en un mundo complejo
22, 23 y 24 de agosto de 2018 – Universidad Nacional de Córdoba

La acción de narrar es tan antigua como la humanidad misma. Desde tiempos ancestrales hombres y mujeres se han encontrado -en torno al fuego o en el espacio virtual de la red- para compartir historias; en tiempos remotos a través de la oralidad, luego en la escritura. El siglo XX nos facilitó un nuevo medio para hacerlo: el cine. El siglo XXI lo amplió aún más, multiplicando las pantallas y las formas de acceder a éstas. No obstante, junto con estos nuevos escenarios aparecen también nuevos dilemas y desafíos para la narración audiovisual. El IV Congreso Internacional y VI Encuentro Iberoamericano de Narrativas Audiovisuales, de la Red Iberoamericana de Narrativas Audiovisuales (INAV), se propone abordar estos procesos.

La actividad es organizada por la Facultad de Artes (FA) y la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y se realizará los días 22, 23 y 24 de agosto de 2018. A través del diálogo e intercambio entre investigadores/as argentinos/as, latinoamericanos/as y extranjeros/as que se encuentran trabajando sobre relatos audiovisuales, narrativa o narración audiovisual, o disciplinas artísticas que se cruzan con éstas, este congreso pretende contribuir al desarrollo de esta área de estudio, favorecer la formulación de proyectos en red y generar acciones conjuntas que contribuyan a su expansión.


Primera circular | Segunda circularTercera circularCuarta circular 


FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA ASISTENTES


ACTIVIDADES

Del 22 al 24 de agosto de 2018 en las facultades de Artes y Ciencias de la Comunicación de la UNC, Ciudad Universitaria.

  • Conferencias - nvitados/as: Lucrecia Martel, Vicente Gosciola, Omar Rincón, Ismail Xavier.
     
  • Panel de realizadoras cordobesas - Invitadas: María Aparicio, Daniela Goldes, Inés Barrionuevo, Greta Molas, Gabriela Trettel, Natalia Ferreyra.
     
  • Presentación de ponencias en mesas temáticas 

Ejes temáticos: 
Narrativas audiovisuales y registros de lo real 
Narrativas sobre el pasado: historia y memoria 
Narrativas identitarias 
Narrativas audiovisuales desde la producción comunitaria 
Narrativas experimentales y transmedia 
Narrativas audiovisuales y educación 
Narrativas militantes: intervenciones políticas y culturales desde lo audiovisual 
Narrativas audiovisuales y comunicación institucional 
El rol del diseño sonoro en la creación del discurso audiovisual 
Narrativas audiovisuales en las artes escénicas y performáticas 
Cruces, encuentros y  articulaciones entre artes visuales y narrativas audiovisuales 
Narrativa audiovisual y literaria 

  • Actividades paralelas -Nueva sede de ADIUC (Av. Haya de la Torre s/n, Ciudad Universitaria) 
    - Encuentro de Feministas Audiovisuales
    - Ateneo: Investigación en Narrativas Audiovisuales en Iberoamérica
    - Reunión bianual de la Red INAV
    - Presentación de libros y publicaciones

ARANCELES Y MODOS DE PAGO

Nacionales

El pago de expositores/as y asistentes argentinos/as podrá realizarse de manera online mediante los enlaces de PAGO ONLINE correspondientes, donde deberán registrarse en el sistema. Luego, recibirán un cupón de pago que se podrá abonar en Rapipago o Red Link, o podrán abonar personalmente en la Caja de la Facultad de Artes, de lunes a viernes de 8.30 a 13.30 en el primer piso del Pabellón México (Ciudad Universitaria).

Tipo de participación Costo Pago
Docentes expositores argentinos $1600 PAGO ONLINE
Estudiantes de posgrado expositores $1300 PAGO ONLINE
Estudiantes de grado expositores $400 PAGO ONLINE
Egresados y otros expositores $1800 PAGO ONLINE
Asistentes $400 PAGO ONLINE

Extranjeros

El pago para asistentes y expositores/as extranjeros/as se realiza mediante transferencias internacionales. Las mismas se deberán realizar por sistema Western Union a nombre de Lic. Gustavo Alcaraz, DNI 12744681, en la sucursal BARUTUR, Rivadavia 93 Córdoba, Córdoba (5000). Posteriormente deberá enviarse el comprobante de pago al correo congresoinav2018@artes.unc.edu.ar

Aquellas personas que no puedan realizar el pago mediante transferencia, podrán abonar en pesos argentinos durante el inicio del congreso en la Caja de la Facultad de Artes, de lunes a viernes de 8.30 a 13.30 en el primer piso del Pabellón México (Ciudad Universitaria).

Tipo de participación Costo
Docentes expositores extranjeros U$S100
Estudiante de grado y posgrado extranjeros U$S80
Egresados y otros expositores extranjeros U$S120
Asistentes extranjeros U$S30

 

INFORMACIÓN PARA VISITANTES

Transporte, alojamiento, gastronomía y turismo de la ciudad de Córdoba: turismo.cordoba.gob.ar
Mapa de Ciudad Universitaria de la UNC: Ver mapa


+ INFO SOBRE EL CRONGRESO AQUÍ | ​ Consultas: congresoinav2018@artes.unc.edu.ar