La Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Entre Ríos, la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Universidad Nacional de Villa María, la Universidad Nacional de Quilmes y la Red Argentina de Instituciones Lectoras y Escritoras de Educación Superior (RAILEES) convocan a participar de las Jornadas que se llevarán a cabo los días 27, 28 y 29 de agosto.
La actividad contará con la presencia del Dr. Christopher Thaiss, Profesor Emérito de la Universidad de California, Davis (EE.UU) y uno de los más destacados especialistas en el diseño y desarrollo de Programas de Escritura en Educación Superior.
Cabe destacar que las Jornadas se llevarán a cabo en el marco del Proyecto Writing programs in higher education aprobado en la Convocatoria de la Fundación Fulbright “Horst Institution Proyect Proposal Fulbright Specialist Program”.
Consultas: Cátedra de Técnicas de Estudios y Comprensión de Textos - FCC- UNC. Correo: tecnicasdeestudio.fcc@gmail.com
Christopher Thaiss es uno de los autores más reconocidos en el ámbito de los estudios de la escritura en las disciplinas y a través del currículum, un enfoque que plantea que hay que dar oportunidades de escritura a los alumnos en todo el currículum, y no solo en el área de lenguaje.
Es profesor emérito de la Universidad de California Davis, donde fue director y profesor del Center for Excellence in Teaching and Learning y del centro de escritura de esa Universidad.. Actualmente dirige un proyecto internacional que busca dar cuenta de los programas de escritura en las disciplinas en todo el mundo. (The International WAC/WID Mapping Project).
Cambios en el cronograma
Lunes 27 de agosto
8.45 hs. Acreditación
9.00 hs. Taller con docentes: Diseño y desarrollo de programas de escritura y su articulación con procesos de enseñanza en la formación de grado.
Lugar: Aula FCC1. Facultad de Ciencias de la Comunicación. UNC. Av. Valparaíso s/n. Ciudad Universitaria.
Destinatarios: docentes de la UNC y de la UNVM, referentes del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y de otras instituciones invitadas.
18.00 hs. Conferencia abierta: Programas de escritura en educación superior: experiencias e implicaciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Lugar: Auditorio Facultad de Ciencias de la Comunicación. Planta baja edificio nuevo. Av. Valparaíso s/n. Ciudad Universitaria.
Destinatarios: estudiantes, equipos docentes, investigadores y equipos de gestión de la UNC, de la UNVM, de otras universidades invitadas y de Institutos de Formación Docente de Educación Superior y de otros niveles del sistema educativo del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba interesados en la temática.
Martes 28 de agosto
17.00 hs. Conversatorio con autoridades y referentes de Programas y/o iniciativas institucionales de escritura: Programas de escritura y políticas académicas: desafíos e implicaciones para su sostenibilidad.
Lugar: Aula Magna (2° piso) Facultad de Lenguas. Sede Ciudad Universitaria. Av. Valparaíso s/n.
Destinatarios: equipos docentes a cargo de acciones institucionales de formación en escritura, equipos de gestión y referentes institucionales de las unidades académicas y áreas centrales de la UNC, la UNVM,referentes del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y de otras instituciones invitadas.