Jornadas virtuales: Centros y Programas de Escritura en la universidad | FCC

Jornadas virtuales: Centros y Programas de Escritura en la universidad

#DesdelasCátedras Los días 15, 22, 29 de octubre y 5 de noviembre a las 18 se realizarán las jornadas virtuales "Centros y Programas de Escritura en la universidad: aportes y experiencias para promover enseñanzas inclusivas en contextos de virtualización". Inscripciones abiertas. [18.09.2020] 

El evento tiene el propósito de compartir aportes y experiencias de Centros y Programas de Escritura como respuestas institucionales al abordaje de las prácticas letradas en los procesos de formación de grado en el Nivel Superior en el marco de políticas de inclusión con calidad. Procesos hoy interpelados y desafiados por contextos inéditos de virtualización de la educación a raíz de medidas sanitarias para afrontar la pandemia provocada por Covid-19. Asimismo, estas Jornadas buscan dar continuidad y consolidar un espacio de cooperación académico científica entre universidades miembros de la RAILEES junto a otras instituciones invitadas.

Organizan: Cátedra Técnicas de Estudio y Comprensión de Textos (TEyCT)  y el Centro de Escritura (CE) a través de PAMEG Convocatoria 20/20 de la  Facultad de Ciencias de la Comunicación  de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) junto a la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), la Universidad Nacional de  Río Cuarto (UNRC) y la Universidad de Villa María (UNVM) en el marco de la Red Argentina de Instituciones Lectoras y Escritoras de Educación Superior (RAILEES).

Adhieren: Asociación Latinoamericana de Estudios de la Escritura en Educación Superior y Contextos Profesionales (ALES), la Cátedra UNESCO -subsede Córdoba- y la Red Latinoamericana de Centros y Programas de Escritura (RLCPE).

Se transmitirá en vivo por el Canal de Youtube de la FCC


INSCRIPCIONES ABIERTAS | Actividad gratuita  - Se entregarán certificados digitales de asistencia


Contacto: Cátedra Técnicas de Estudio y Comprensión de Textos. FCC-UNC - Correo: tecnicasdeestudio.fcc@gmail.com

Programa

15 de octubre - 18:00
Conversatorio: Experiencias de trabajo conjunto en la enseñanza de escritura a lo largo de la carrera

Participa como especialista invitada: ​Estela Moyano (UNaB) junto a Néstor Blanco (UNaB), Lorena Bassa Figueredo (UNaB) y Andrea Retamal (UNaB), Cecilia Serpa (UNaB) y Martín Arana (UNaB), Martín Acebal (UNaB ) y Juan D. González (UNaB). Coordina: Claudia Rodríguez (TEyCT/CE, FCC, UNC)

22 de octubre - 18:00
Conferencia: Los centros de escritura y la alfabetización académica  en las universidades

A cargo de la especialista invitada Violeta Molina Natera (Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia). Coordina: Fabiana Castagno (TEyCT/CE, FCC, UNC)

29 de octubre - 18:00
Conferencia:
Estrategias de lectura transmedia de los estudiantes universitarios
A cargo del especialista invitado: Francisco Albarello (Universidad Austral). Coordina: Daniel Luque (TEyCT/CE, FCC, UNC)

5 de noviembre
18:00 Panel: Presentación Red RAILEES: acciones de cooperación  académico científica.
Participan: Fabiana Castagno (FCC-UNC), Diana Waigandt (FI-UNER), Sonia Lizarriturri (UNVM) y Marita Novo (FCH-UNRC)

18:30 Panel: Centros y Programas de escritura en la UNC: aportes y experiencias
Participan: Marcelo Casarín (CEA-FCS y FD, UNC); Elisa Romano y  Marcela González (FL, UNC); Ximena Ávila y Tatiana Rodríguez Castagno ( CE-FCC, UNC). Coordina: Ileana Ibañez ((TEyCT/CE, FCC, UNC)

19:50 Cierre - Presentación artística Duocadencia