Desde el comienzo de las medidas preventivas frente al Covid-19 y posterior aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO), la FCC viene trabajando para poder garantizar la continuidad del año lectivo. Ante la incertidumbre, lo mejor es prepararse. [29.05.2020]
La Secretaría Académica, Educación a Distancia, el Área de Tecnología Educativa y el Centro de Producción de la Facultad tomaron la iniciativa. Hoy la FCC se encuentra en plena evaluación de acciones realizadas hasta ahora, lo que permitirá tomar nuevas decisiones en el marco de este estado de excepción.
Durante el primer cuatrimestre, que ya está a pocas semanas de finalizar, se realizaron numerosas acciones en pos de garantizar el derecho a la educación y la continuidad de la cursada: se crearon aulas virtuales de todas las asignaturas, manuales de uso tanto para docentes como para estudiantes, asesoramiento y acompañamiento ante inquietudes particulares, encuestas a estudiantes sobre los usos y accesos de tecnología, se creó la sala de profes virtual, defensas de trabajos finales con modalidad no presencial, se incorporaron a ayudantes y adscriptos/as a las aulas virtuales, se realizó el examen de voz sana, se extendieron las regularidades y promociones, se realizaron mesas de exámenes especiales, se lanzó el programa de Voluntarixs Guías y se creó la nueva línea de Becas Covid-19, entre muchas otras.
En consecuencia y teniendo en cuenta la posibilidad de que el ASPO se prolongue, la decana de la FCC, Mariela Parisi se encuentra trabajando junto a secretarios/as y nodocentes en la evaluación y mejora de lo realizado, lo que permitirá, en principio, comenzar el segundo cuatrimestre mucho más preparados/as. La semana próxima la decana mantendrá reuniones con su equipo de trabajo y además el martes se realizará una nueva reunión del Consejo Directivo de la FCC, de donde seguramente saldrán nuevas definiciones de cara a los exámenes de junio/julio y el inicio del cuatrimestre.