Con el propósito de combatir la infodemia tanto en la redes como en los medios de comunicación, la Secretaría de Extensión de la FCC realiza una campaña gráfica con información certera en el marco de la pandemia Covid19. [20.04.2020]
Dato: #Infodemia es el nuevo término que utilizó la OMS para referirse a la gran cantidad de noticias falsas que hay circulando en torno a la pandemia.
Con la colaboración de la Secretaría de Comunicación se realizarán en forma periódica piezas de difusión con información certera, de distinto tipo. El objetivo principal es la viralización de éstas piezas que ayuden a combatir la información falsa en nuestra comunidad.
En un contexto como este, en donde la comunicación salva vidas, "hacerlo desde extensión es intentar llevar, a todos los grupos que lo necesiten, esa información lo mas transparente y fehaciente posible desde las fuentes originales, para facilitar el día a día, la cotidianeidad, la supervivencia y sobre todo preservar la salud, de la sociedad toda y de cada uno como integrante de la misma." apunta Roy Rodríguez Nasser, nodocente de la secretaría.
El contenido se selecciona a partir de toda aquella información que pueda facilitar el desarrollo de la vida diaria en un contexto nuevo y de incertidumbre como lo es la cuarentena y como lo son todas las cuestiones que pone el juego el virus. Luego de la selección de la información para las placas, se realiza el diseño en conjunto a la Secretaría de Comunicación y finalmente se publica en las redes de la FCC. Además, la distribución tendrá la colaboración de docentes y nodocentes comprometidos que enviarán los contenidos a sus contactos.
Por otro lado, la Secretaría de Extensión está pensando en realizar un trabajo en conjunto con otras dependencias de la Universidad. "La idea es también trabajar mancomunadamente con otras facultades que están desarrollando proyectos en torno al coronavirus y a la situación actual, ayudándoles a mejorar su difusión mediante placas, los incluimos y nos incluimos a hacer una interacción entre las diferentes áreas de la universidad" , comenta Roy Rodríguez.
En la misma línea el Qué, Portal de contenidos, está realizando la producción de especiales sobre la pandemia en formato transmedia. Mariana Rey, nodocente de la secretaría comenta que: "Se trata de un espacio para qué desde la facultad y las distintas cátedras se ofrezcan reflexiones más profundas acerca de lo que está sucediendo. La facultad tiene profesores, profesionales, estudiantes, personal habituado a pensar sobre este tipo de temas." Y opina: Es importante empezar a pensarlos desde la comunicación, desde la historia, la economía, la sociología, desde distintos lugares que permitan reflexionar sobre la situación."
"La información verdadera salva vidas" es una de las líneas de trabajo del proyecto “Comunicación Solidaria. Extensión y transferencia durante el aislamiento” lanzado recientemente por la Secretaría de Extensión y Vinculación de la FCC. +Info