El lunes 3 y el miércoles 12 de octubre, la Red MATE de la FCC realizó dos charlas para estudiantes y docentes del I.P.E.M. 388 de la Comuna de San Roque y del I.P.E.M. 316 de Villa Carlos Paz.
En estos encuentros se trabajó sobre la inclusión de personas con discapacidad visual, a partir del uso eficiente de las tecnologías de la información y la comunicación adaptadas para ciegos (Tiflo-TIC). Entre otros temas, se reflexionó sobre la educación como derecho, la inclusión como una responsabilidad de todos, las tecnologías como herramientas que nos ponen en igualdad de condiciones, y la importancia de trabajar en conjunto para mejorar las oportunidades de acceso a recursos e información de todas las personas.
Dicha actividad se enmarca en el Proyecto interinstitucional “Tejiendo Redes para la Integración” que llevan adelante las profesoras Guadalupe Gil y Laura Almada en las escuelas secundarias mencionadas.
Cabe destacar la importancia de articular las prácticas que se desarrollan en la Universidad con los espacios curriculares del nivel medio, así como la necesidad de abordar temáticas de inclusión y accesibilidad en zonas del interior de nuestra provincia.
La prof. Almada, destacó que visibilizar realidades es el principio para generar conciencia en los jóvenes sobre la necesidad de involucrarse y trabajar en red.