#NuncaMásEsNuncaMás La FCC rechazó la distinción de profesores eméritos a Palazzo y Barbará, funcionarios de la dictadura | FCC

#NuncaMásEsNuncaMás La FCC rechazó la distinción de profesores eméritos a Palazzo y Barbará, funcionarios de la dictadura

La decana,  Mariela Parisi, en representación de la FCC en el Consejo Superior se expresó frente al pedido de la Facultad de Derecho de nombrar como Profesor Emérito de la UNC a Jorge Barbará y José Palazzo. Ambos, colaboradores de la Dictadura Militar. "Nos debemos como Universidad el debate de a quién distinguimos como porfesor emérito de esta Casa" expresó, la decana. Mi #NuncaMásEsNuncaMás. [16.12.2020] 

Facultades de la UNC, Organismos de Derechos Humanos, organizaciones de la política universitaria, centros de estudiantes y una gran cantidad de colectivos y personalidades de Córdoba manifestaron su repudio al pedido de la Facultad de Derecho de la UNC para condecorar a ex funcionarios de la dictadura.

El martes 15 de diciembre, el  Consejo Superior de la UNC rechazó por una contundente mayoría la designación de José Luis Palazzo (35 votos en contra y 4 abstenciones) y Jorge Edmundo Barbará  (34 votos y 3 abstenciones).

La UNC, de la Reforma del 18, las calles del Cordobazo  y la resistencia a la de la última dictadura cívico-militar,  también la que levanta las banderas de la #MemoriaVerdadyJusticia por lxs 30.000 desaparecidxs, entre quienes se encuentras estudiantes, docentes y nodocentes, repudia este intento negacionista, en el caso de la FCC bajo la consiga  de  #NuncaMásEsNuncaMás.

A continuación compartimos parte de palabras de la decana FCC, Mariela Parisi, en una sesión histórica:  "Estamos hablando de criterios ideológicos, políticos y compromisos que asumimos  y estas personas fueron funcionarios políticos de la última dictadura militar (…) No podemos estar sometidos a este tipo de discusiones en la UNC, no tiene que ver con la democracia. Estamos hablando de cómplices de un régimen con crímenes de lesa humanidad (…) uno de ellos fue mencionado en los Juicios donde hay compañerxs desaparecidxs de la FCC (…) y es de público conocimiento la carta que el chacal Benjamín Menéndez escribió dándole amparo y protección a Palazzo (…) creo que acá la conducta comprometida con los DDHH, con la democracia tiene que ser uno de los requisitos principales (…)".