A paso firme y con metodologías participativas, avanza el cambio de planes de estudio | FCC

A paso firme y con metodologías participativas, avanza el cambio de planes de estudio

El pasado lunes 17 de febrero dieron inicio las reuniones docentes para avanzar en el diseño de la nueva propuesta curricular de la FCC. Fueron dos jornadas que integraron docentes de distancia, licenciatura y profesorado. [26.02.2020]

Las dos primeras reuniones agruparon a las asignaturas en el área de las Ciencias Sociales y Humanas mientras que en el mes de marzo se comenzará a trabajar con las materias que integran las áreas de Teorías de la Comunicación; Metodología; y Producción y Realización. 

Nidia Abatedaga, Secretaría Académica, junto a Claudia Ortiz e integrantes del Consejo Asesor de Plan de Estudios brindaron las pautas y el acompañamiento en esta instancia de trabajo colectivo y colaborativo del claustro.

“Hemos realizado una convocatoria amplia, están todas las carreras convocadas, no podemos seguir trabajando en compartimientos estancos”, afirmó Claudia Ortiz, encargada de Enseñanza y Plan de Estudios de la FCC, y agregó: “Se trata de realizar procesos más dinámicos y que a futuro las adecuaciones puedan ser mucho más rápidas, la idea es que las áreas puedan funcionar para generar esos acuerdos”. 

Como insumo de trabajo los/as docentes contaron con el Informe final presentado ante el Consejo Directivo en 2019. “Si bien se puede observar que las diferentes instancias no lograron finalizar una propuesta para el cambio de plan de estudios, sí han logrado avanzar y han encontrado zonas de consensos sobre distintos aspectos” apuntó Ortiz. 

Dinámica de trabajo

A partir de éstas premisas e insumos los/as participantes se dividieron en subgrupos para realizar una fundamentación, objetivos y perfiles para las posibles carreras que integrarán la oferta académica de la FCC. 

Luego el trabajo consistió en debatir colectivamente y consensuar lo trabajado en los subgrupos para llegar a la conclusión de objetivos y perfiles comunes. Como resultado se elaboró un documento en el que los/as docentes seguirán trabajando de forma online con un plazo fijado. Al finalizar, estos documentos serán sometidos a evaluación de especialistas en educación, comunicación y estudiosos de planes de estudios. 

“Se dan discusiones muy enriquecedoras en cada debate, ha sido sumamente valioso el resultado sobre la definición de objetivos y perfiles”, expresó la Secretaria Académica acerca de las primeras reuniones de trabajo.

¿Cómo sigue?

Según el cronograma del Consejo Asesor del Nuevo Plan de Estudios, este año se realizarán durante febrero y marzo las reuniones con docentes y se iniciará con la encuesta a estudiantes mediante sistema guaraní. Además sigue activa la encuesta a graduados de la última década.

A partir del próximo mes se comenzará a trabajar con grupos focales de estudiantes, Nodocentes y graduados/as y aproximadamente a mitad de año una reunión interclaustro. “Tenemos el propósito, la meta de que este año finalice con un cambio de plan” destacó Claudia Ortiz. 

Nota relacionadaNuevo Plan de estudios: Da inicio el cronograma 2020


*Docentes: Quienes no hayan actualizado sus datos en Secretaría Acádemica, les solicitamos lo realicen a la brevedad para poder enviarles las invitaciones a participar de las reuniones de trabajo y demás actividades en torno al cambio del plan de estudios; o bien escribir a plandeestudios@fcc.unc.edu.ar.