La Oficina de Graduados y el Centro de Medios Enrique Lacolla lanzan el Programa “Periodismo de experimentación con datos”.
El objetivo es abordar los datos desde diferentes perspectivas y habilidades frente a la revolución del conocimiento que vivimos debido a la apertura de los datos digitales.
Reconocer de dónde provienen los datos: abiertos, cerrados, públicos y privados, a fin de transformarlos gracias a diversas habilidades -conocimientos estadísticos, gestión del conocimiento, herramientas tecnológicas y desarrollo de la capacidad analítica en información disponible y relevante para la sociedad.
Modalidad de trabajo
El Programa será teórico y práctico con casos periodísticos reales. Se conformaran grupos de trabajo según el interés de los participantes. Las actividades prácticas y el trabajo final, están vinculados durante una serie de encuentros a fin de aplicar el aprendizaje y herramientas adquiridas a través de un proceso evolutivo, experimental y de innovación. Los encuentros serán dos veces al mes por la tarde y ser realizará una publicación por mes por cada grupo de trabajo.
Duración
Agosto a noviembre de 2016.
Publicaciones
Las noticias periodísticas elaboradas por los grupos de trabajo se publicarán en Qué, portal de contenidos una vez al mes. La publicación en este medio digital NO condicionará la publicación en otros medios. El CMEL y la Oficina de Graduados realizarán gestiones para que las notas puedan ser publicadas en otros medios periodísticos.
Coordinan: Alfredo Rolando (Docente FCC) y Mara Destefanis (Egresada FCC- Founder BigDataMachine).
Cátedras involucradas: Investigación periodística y Análisis de la Comunicación II.
Lugar: Centro de Medios.
Cronograma
1er encuentro:
Teórico: Introducción periodismo de datos. (Perspectiva histórica Alfredo Rolando), (Perspectiva online Mara Destéfanis)
Práctico: Coordinación y armado de los grupos. Consigna de desarrollo periodístico, temática y señalización de tutores.
2do. Encuentro.
Teórico: Datos públicos y Datos privados. Scraping. Big Data, Datos abiertos y datos cerrados online.
Habilidades a desarrollar: Variedad de fuentes. Estadísticas. Análisis de contenido. Visualización, diseño infografía.
3er Encuentro. WorkShop:
Teórico: Herramientas tecnológicas y fuentes de accesibilidad.
Práctico: Búsqueda de fuentes. Avances de trabajo.
4to Encuentro. WorkShop:
Presentación de Avances de trabajo.
5to Encuentro: Presentación Final.
*Otros: En los encuentros se coordinarán videoconferencias con diversos profesionales de relevancia en el periodismo actual.
Consultas: Centro de Medios. Correo: centrodemedios@fcc.unc.edu.ar