Repudio al director de Radio Nacional Córdoba por maltratar a una periodista | FCC

Repudio al director de Radio Nacional Córdoba por maltratar a una periodista

Desde la Facultad de Comunicación de la UNC expresamos nuestro más enérgico repudio al explícito episodio de censura y amenazas ocurrido en Radio Nacional Córdoba.

“Nos solidarizamos con Bringas y con los trabajadores de Radio Nacional Córdoba ante este amedrentamiento”, expresó la Decana de la Facultad, Mariela Parisi.  

Entendemos que el periodismo debe realizarse con honestidad, respeto y búsqueda de información para conocer e interpretar la realidad. Lo expresado por el Director de ese medio -funcionario del Gobierno Nacional- Orestes Lucero se contradice en todo sentido con las bases de la formación periodística de nuestra Facultad y cuya impronta ha costado años de lucha.

Defendemos enérgicamente el derecho a la libertad de expresión y exigimos las disculpas pertinentes a la periodista, los trabajadores y la audiencia de la prestigiosa y querida Radio Nacional Córdoba.

El hecho

En la mañana del viernes 20 de octubre, durante de la emisión del programa “Solo por hoy” de Radio Nacional, el director del medio Orestes Lucero salió al aire para increpar a la conductora Fabiana Bringas por la entrevista que acababa de realizar a la madre del líder Mapuche Facundo Jones Huala.

Entre otras frases, criticó la utilización con fines políticos de la entrevista a dos días de las elecciones y tildó de periodista militante a Bringas.

"Llamo para informar a la audiencia que el reportaje que usted acaba de hacer, corre por cuenta exclusivamente de usted, no de la radio, que no tiene línea editorial. Esta es una radio nacional que exige la máxima seriedad. No puedo entender porqué usted o la producción, en un día pre electoral, da entidad a la madre de Jones Huala. Me encantaría que el lunes haga un programa objetivo sobre la verdadera personalidad del señor Jones Huala", expresó Orestes Lucero.

A lo que añadió: "Me resulta vergonzoso que una persona, cuya entidad mucho no conozco, critique, insulte a dos gobiernos, uno argentino y otro chileno, que mal que le pese a usted o a la señora Isabel o a quien escuche, fueron elegidos democráticamente".

De acuerdo a lo enunciado por el director del medio, se deben escuchar todas las partes, y  si no consigue entrevistar a una de ellas, en este caso la Ministra Patricia Bullrich, “no debe salir ningún reportaje”.

Durante su tiempo al aire, el director dijo que se comunicó con el programa como un "ciudadano más", sin embargo amenazó a la periodista diciéndole que al mediodía mantendría una "reunión" sobre lo sucedido.