Repudio a las expresiones del Diputado Alfredo Olmedo en los SRT | FCC

Repudio a las expresiones del Diputado Alfredo Olmedo en los SRT

El Consejo Direcitivo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación adhirió por unanimidad a la nota realizada por los trabajadores de los SRT en el marco de las declaraciones realizadas por el Diputado Nacional Alfredo Olmedo.  [12.11.2018] 

Nota presentada por los trabajadores de los SRT

Córdoba, 8 de noviembre de 2018

Las y los trabajadores de los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba (SRT) abajo firmantes, REPUDIAMOS - NO CENSURAMOS - los dichos vertidos por el Diputado de la Nación Alfredo Olmedo en Canal 10 y Radio Universidad de los SRT el día miércoles 7 de noviembre de 2018.

Bajo la libertad de expresión, derecho que le asiste a todo ciudadano/a, y a la pluralidad de voces que los SRT brindan y garantizan en todos sus productos audiovisuales, Olmedio justificó el Terrorismo de Estado que nuestro país sufriera bajo la dictadura cívico - militar instaurada en 1976. A través de información errónea y acusaciones estigmatizantes hacia las víctimas, el diputado validó el accionar terrorista que el Estado argentino, a través de sus Fuerzas Armadas y de seguridad, llevó adelante.

Olmedo sostuvo que "acá hubo una guerra". Esta afirmación es falsa, ya que múltiples sentencias que se han dictado en los juicios desarrollados en nuestro país demuestran que el Estado ejerció un plan sistemático de desaparición forzada y exterminio de personas. De esta manera, la justicia prueba de manera irrefutable que las Fuerzas Armadas y de seguridad cometieron crímenes de lesa humanidad.

Además, manifestó que "ningún nieto aparecido le devolvió guita al Estado". En esta frase el diputado desconoce las vigentes leyes de reparación a víctimas del Terrorismo de Estado que en el caso de las y los nietos recuperados es la ley 25.914 (Indemnización para hijos nacidos durante la privación de la libertad de sus madres y/o desaparecidos por razones políticas). Con estas declaraciones, Olmedo intenta desacreditar derechos conquistados legítimamente a través de la lucha incansable de los organismos de Derechos Humanos.

Como trabajadores/as, sentimos la necesidad de manifestar nuestro repudio a los conceptos del legislador por considerar que tienden a informar malintencionadamente a la sociedad en un tema tan sensible y, especialmente, por tratarse de un diputado de la Nación elegido democráticamente. A esto se le suma las ya reconocidas posiciones misóginas y homofóbicas de Olmedo. De esta manera, el actual diputado no hace más que confrontar a los colectivos que, luego de décadas de persecusión y discriminación, han logrado el reconocimiento de sus derechos.

Somos trabajadores/as de una empresa de la Universidad Nacional de Córdoba; institución compuesta por estudiantes, docentes y no docentes que sufrieron la persecusión ideológica, el secuestro, la tortura, el asesinato, la desaparición forzada de personas y el robo de identidad.Dos de nuestros compañeros, Luis Mónaco (actualmente desaparecido) y Miguel Hugo Vaca Narvaja (secuestrado y fusilado) fueron víctimas del Terrorismo de Estado, el mismo que el legislador nacional Alfredo Olmedo justifica.

Para finalizar, reiteramos nuestro apoyo a los organismos de Derechos Humanos y seguimos abrazando el compromiso de MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA.  Ver nota firmada