La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba dio a conocer los resultados de los proyectos de becas para el próximo año lectivo. [05.12.2019]
En este marco, de los 12 proyectos presentados por estudiantes y graduados/as de la Facultad seis serán financiados, destacándose que, se presentaron proyectos en cuatro de las ocho categorías previstas. Además, en Comunicación Arte y Cultura, los tres primeros lugares fueron para la FCC con puntajes de 100, 99,5 y 98 puntos respectivamente.
Los proyectos a financiar, según se desprende de los resultados serán: Comunicación y Políticas Públicas en el Pueblo de Alberdi – Fortaleciendo nuestra red para la transformación territorial, postulado por Paula Sanz y dirigido por Corina Echavarría; Terminando el secundario: luz, cámara ¿y ahora?, de Noelia Festa, dirigida por Ana Carolina Nanzer; Jóvenes, voces y redes. Desarrollo de una plataforma digital para publicación de producciones escolares, postulado por María Paula Lafforgue, dirigida por María Inés Loyola; Hacia la construcción participativa de un museo transmedia de la comunicación en Córdoba, presentado por María Eugenia Lunad Rocha, dirigida por Mariana Minervini. Los Pikles- música y relatos. Producción comunitaria del largometraje documental de la banda de música del Hospital Neuropsiquiátrico Provincial, postulado por Diego de la Torre bajo la dirección de Mariela Parisi; Redes de Comunicación Comunitaria – El podcast de Ciudad de los Cuartetos, de Tadeo Otaola, dirigido por Nidia Abatedaga.
De los dictámenes se destaca también que, de los 12 proyectos presentados por la FCC, fueron todos aprobados y obtuvieron un promedio de 88 puntos.
Respecto la convocatoria anterior, la FCC aumentó su participación, tanto en presentación de proyectos como en la cantidad de proyectos financiados. En esa oportunidad se presentaron ocho proyectos y cuatro lograron financiamiento.