Con la participación de referentes locales, nacionales y extranjeros se desarrollará la Sala 6, una nueva propuesta donde se pone en valor la Comunicación y los Museos.
Participá en vivo por el canal de YouTube de la FCC.
Como afirma Mario de Souza Chagas (2020): “Ahora las paredes de los museos dejaron de existir, ahora los territorios son virtuales”. Ante el contexto de pandemia, la comunicación digital interactiva impulsó espacios sociales de diálogo y producción de contenido. En esta cultura digital, donde todos estamos sumergidos en una nueva manera de producir y relacionarnos, aparecen innovadoras estrategias de desarrollo de contenidos también en los museos y sitios de patrimonio.
Los museos como espacios de comunicación, se fueron enfrentando paulatinamente, al desafío de evolucionar de un paradigma de observación pasiva y lineal a un escenario de redes sociales, movilidad, interacción, narrativas transmedia e incluso, realidad virtual inmersiva.
Esta jornada busca abrir el debate en el contexto de pandemia que reconfiguró y aceleró la implementación de tecnologías y narrativas por parte de los museos, como una posibilidad de dialogar con la sociedad y expandir sus relatos.
El Museo Virtual. Los desafíos de la comunicación. Debates necesarios hacia una nueva humanidad es una propuesta co-organizada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) delegación Córdoba y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, avalada por el PROMU de la Secretaría General de la UNC.
Cronograma
♦ Desafíos de comunicación en contexto de pandemia. Experiencias locales
- Museo de Odontología (UNC).
- Espacio Cultural Museo de las Mujeres.
- Museo Estancia Jesuítica Jesús María.
- Museo de Arquitectura (UNC).
-Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi.
Coordina: Cristian Celis. Horario: 9.30 a 12.30.
♦ Las narrativas transmedia y los museos: un proceso en expansión
- Arnau Gifreu (España): "De lo físico a lo virtual transmedia: una historia de los museos".
- Fernando Irigaray (Argentina): "Intervenciones transmedia en los museos contemporáneos".
- Pablo Escandón Montenegro (Ecuador): "Cibermuseos, de los repositorios fijos a la conversacion móvil".
Coordina: Mariana Minervini. Horario: 14 a 16.
♦ La experiencia museal en entornos digitales
- Silvia Alderoqui: "La experiencia -museo en el museo- pantalla".
Coordina: Celina Hafford. Horario: 17 a 19.
INSCRIPCIONES ACÁ | ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA
Consultas: Secretaría de Extensión y Vinculación. Correo: extension@fcc.unc.edu.ar