Se presentó en la FCC “La Universidad te cuenta” | FCC

Se presentó en la FCC “La Universidad te cuenta”

Se trata de un ciclo de micros desarrollados desde la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) para visibilizar y reflejar la diversidad de la producción científica, tecnológica y cultural de nuestra Universidad. [15.11.2018] 

El miércoles 14 de noviembre, se realizó en la FCC la presentación oficial del ciclo de micros audiovisuales denominado “La Universidad Te Cuenta”. En el acto estuvieron presentes la decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Magister Mariela Parisi; junto al presidente del Directorio de los Servicios de Radio y Televisión (SRT), Ing. Manuel San Pedro; y el coordinador general del proyecto, el Lic. César Barraco Mármol. También se hicieron presentes en el evento autoridades de otras unidades académicas de la Universidad, así como integrantes de la comunidad académica de la FCC y miembros del equipo de trabajo de este proyecto.

En sus intervenciones, las autoridades destacaron la importancia del vínculo entre la Facultad de Comunicación y el multimedio de la Universidad, así como la importancia de la difusión de las producciones científicas y académicas de las diferentes facultades, y elogiaron el trabajo del equipo de producción.

Al finalizar las alocuciones, se proyectaron 4 capítulos del ciclo audiovisual, que recibieron un gran aplauso, en reconocimiento a los realizadores y coordinadores: César Barraco, Josefina Petroli, Estefanía Galará, Mauro Beccaría, Rodolfo Vila y Rafael Caminos.

Esta propuesta forma parte del Proyecto de Fortalecimiento y Vinculación entre la Facultad de Ciencias de la Comunicación, las distintas unidades académicas de la UNC y los SRT, que se viene desarrollando desde principios de 2017; y se emitirá por el multimedio universitario y por distintas plataformas digitales de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y de las Facultades protagonistas.


¡Ya podés mirar algunas de las producciones!  - La Universidad te cuenta

Método Suzuki: El método de la lengua Materna - Facultad de Artes
El humor cordobés en Whatsapp - Facultad de Lenguas
Centro de Ciencias: Plaza cielo tierra - Gobierno de la Provincia y UNC
RMA 1:  Primer radar de Industria Nacional - FAMAF 
Visuales: Difusión de artistas emergentes - FAMAF 
La primera biblioteca 24/7 de la UNC - Facultad de Ciencias Econónicas
Hacia la virtualidad - Facultad de Lenguas
Hablas de Córdoba - Facultad de Lenguas
Tecnicatura Superior en Sofware en Villa El Libertador - FAMAF 
Educación Universitaria en contextos de Encierro - Facultad de Filosofía y Humanidades y FAMAF
XI Edición Programa Lazos: Formación de consultores mipymes - Facultad de Ciencias Económicas
Tranferir a los emprendedores lo aprendido en las aulas - Facultad de Ciencias Económicas