Taller de estrategias de búsqueda de información en base de datos especializadas aplicada a proyectos de investigación | FCC

Taller de estrategias de búsqueda de información en base de datos especializadas aplicada a proyectos de investigación

El miércoles 30 de octubre a las 9:30 se realiza el primer ecuentro del Ciclo de talleres de vigilancia tecnológica en las facultades. Se trata de una iniciativa de la Subsecretaría de Innovación, Transferencia y Vinculación Tecnológica de la SeCyT, a través del Programa de Valorización del Conocimiento. [23.10.2019] 

El ciclo consiste en capacitaciones sobre estrategias de búsqueda de información en bases de datos especializadas, aplicadas a proyectos de investigación, en los que se brindarán las nociones básicas y prácticas de la vigilancia tecnológica. + Info

La vigilancia tecnológica es una herramienta fundamental para el análisis organizado, selectivo y sistemático de la información de ciencia y tecnología, ya sea de la propia organización como de organizaciones externas, que permite conocer el estado del arte, búsqueda de patentes y análisis de antecedentes sobre una temática de investigación.

La herramienta se utiliza para la toma de decisiones y la conformación de conocimiento que puede dar lugar a innovaciones. Por ello forma parte del proceso de inteligencia competitiva (o inteligencia estratégica) de una organización.

Los talleres están orientados a docentes, investigadores, estudiantes de posgrado y referentes de las secretarías de ciencia, vinculación y transferencia. Se dictarán a lo largo del año, y serán coorganizadas con las unidades académicas. 


Taller de Estrategias de búsqueda de información en base de datos especializadas aplicada a proyectos de investigación

Facultades: Sociales, Comunicación y Derecho
Fecha: Miércoles 30 de octubre de 9.30 a 13:00.
► Lugar:  Aula Box 1 de Facultad de Ciencias Sociales - Ciudad Universitaria.
 Link de inscripción: http://bit.ly/VigTecCsSs