Noticias
![]() |
Ciclo conversaciones en Red II: Educación a distancia y virtual desde una perspectiva de derechos. Experiencias y debates necesarios |
#DesdelasCátedras La Educación a distancia y/o virtual tienen una existencia y una trayectoria que ha sido puesta a prueba en el último período. En esta nueva edición del Ciclo Conversaciones en Red se debatirá acerca de los aprendizajes y el futuro de la Educación como un derecho para todos y todas, a partir de los desafíos que supone la distancia y la virtualización. Inicia el 28 de julio. [07.07.2020] |
![]() |
#CursosExtensión Cómo diseñar un plan para posicionarse como profesional en redes sociales |
A cargo de Pilar Ferreyra, el curso será dictado a través de las plataformas Google Meet y Google Drive los lunes 10,17, 24 y 31 de agosto, desde las 9. [04.07.2020] |
![]() |
#ExámenesFinales Cambios de fechas en virtud de la ampliación del receso académico |
En el marco de la emergencia sanitaria y del "Distanciamiento, Social, Preventivo y Obligatorio" dispuesto en el ámbito de la Universidad Nacional de Córdoba y a partir de la ampliación del plazo previsto para el receso invernal aprobado por Res. Rec. 713/2020 del 1 de julio, se dispone la readecuación de fechas de exámenes en la FCC. [03.07.2020] |
![]() |
Doctorado en Comunicación Social de la FCC: Continuidad en la virtualidad y egreso de nuevos/as doctores/as |
Las actividades previstas por el doctorado en la situación de distanciamiento social incluyen también las defensas de tesis doctorales íntegramente en la virtualidad. Cabe destacar el trabajo y el volumen de complejas acciones invisibles que permiten sustentar todos los procedimientos de acuerdo a las normativas emanadas de la UNC. [03.07.2020] |
![]() |
Preocupación por la suspensión del licenciado Guillermo Guerra y la continuidad de la radio cultural Eterogenia |
La decana, Mariela Parisi, la vicedecana, Susana Morales, y quienes integran el Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Comunicación manifiestan su preocupación ante la desvinculación de Guillermo Guerra, en el cargo de director de la radio cultural online Eterogenia, en el marco de la suspensión de los 117 contratos de trabajo dispuesta por la gestión municipal de Cultura. [02.07.2020] |
![]() |
En la Facu se toman exámenes finales virtuales ¡Gracias a todxs por el esfuerzo! |
Con 2542 estudiantes inscriptos/as se despliega el primer llamado de exámenes virtuales en la FCC. Hoy es la tercera jornada de evaluaciones y se desarrolla de manera fluida. Llegamos hasta aquí gracias al trabajo conjunto de docentes, nodocentes y estudiantes. Sin dudas, las evaluaciones virtuales requieren un gran esfuerzo y compromiso. [01.07.2020] |
![]() |
Glosario Digital: Invitación a realizar aportes |
El Grupo de Investigación sobre apropiación de tecnologías e imaginarios en torno a mundos digitales, de la Facultad de Ciencias de Comunicación (UNC), recibe aportes para la página digital: www.glosariodigital.online (en construcción) hasta el 10 de julio. [30.06.2020] |
![]() |
Se viene el segundo llamado a exámenes finales - Inscripciones abiertas |
Ya se encuentran abiertas las inscripciones para el segundo llamado de exámenes finales de la Licenciatura y el Profesorado de la FCC. Promocionales, regulares y libres se pueden inscribir hasta el 6 de julio (¡Se extendió el plazo!). ¡Consultá el cronograma de asignaturas y las nuevas fechas del Calendario Acádemico de la Facu! [26.06.2020] |
![]() |
Ciudadanía Trans ¡Escuchá el episodio: Acceso laboral de las masculinidades trans en Córdoba! |
La serie “Ciudadania Trans” es una producción de podcast que en 7 capítulos aborda el ejercicio de la ciudadanía de las masculinidades trans en la Ciudad de Córdoba. Fue desarrollado como trabajo final de grado de la FCC por Mariana Guevara, Camila Cócaro y Camila Argüello. [26.06.2020] |
![]() |
La FCC ya cuenta con un Protocolo para los exámenes virtuales del turno de julio-agosto |
En el marco de la pandemia del Covid-19 la Facultad de Ciencias de la Comunicación ha dispuesto la realización de las mesas de exámenes finales por medios virtuales y cuenta con un Protocolo para el desarrollo de las evaluaciones, con el propósito de servir como salvaguarda de la calidad educativa, así como también de los derechos de docentes y estudiantes ¡Nos cuidamos entre todxs! [19.06.2020] |